PUNTOS CLAVE FOMC:
- FOMC mantiene tasa de interés en niveles de 2.25%
- Publicación se mantiene en lo general prácticamente sin cambios aunque sorprende con retórica de fuerte crecimiento económico
- Incremento de tasas prácticamente asegurado para la reunión de diciembre
- Panorama técnico continúa favoreciendo a niveles alcistas en el USD
DECISIÓN DEL FOMC
En línea con las expectativas de mercado, tras la culminación de la reunión de noviembre de política monetaria, la cual cabe mencionar será la última bajo el mandato de Jerome Powell donde no se llevará a cabo conferencia de prensa posterior a la decisión, la Reserva Federal de los Estados Unidos, tras una votación unánime, procedió a mantener su tasa de interés en niveles de 2.25%.
Esta decisión se está presentando luego de que durante su previa reunión de septiembre, el FOMC elevara los costos de referencia del dinero en 25 puntos base.
PERSPECTIVAS POR PARTE DE LA FED
Respecto a los datos a destacar, el banco central mantuvo en su publicación que la economía norteamericana continúa expandiéndose bajo fuertes niveles de crecimiento económico.
En cuanto a los componentes del crecimiento económico, no obstante, la entidad reconoció que en comparación a su anterior perspectiva, las inversiones por parte de los negocios se han moderado considerablemente en relación a los altos niveles presentados durante la primera mitad del 2018.
En tanto al consumo por parte de los norteamericanos, la FED mencionó que este ha continuado creciendo bajo una amplia fortaleza.
En consideración a presiones inflacionarias, estas prácticamente no recibieron ningún cambio donde la FED mencionó que estas se encuentran estables y balanceadas.
Referente a los riesgos que rondan a la economía norteamericana, el banco central mencionó que estos se encuentran en cierta manera controlados y esto, por consecuente, parece estar permitiéndole a la entidad mencionar que de cara al futuro se debería continuar esperando incrementos graduales de tasas de interés.
Esta postura por parte dela FED, por ende, se alinea ampliamente con la perspectiva que ha dominado los mercados recientemente donde se espera que durante la próxima reunión del FOMC, y la última del 2018, se lleve a cabo un incremento a la tasa de referencia.
De suscitarse, esto estaría elevando a lo largo del 2018 el costo del dinero de niveles de 1.5% a 2.5%.
Esta conformación de una política monetaria, la cual continuara tornándose más restrictiva de cara al futuro, por consecuente, se encuentra brindando un apoyo al dólar estadounidense, el cual, había estado sufriendo de presiones bajistas durante parte de la actual semana y la semana anterior.
Adquiere ya lo que los analistas de DailyFX pronosticaron para el USD durante el cierre del 2018 , el pronóstico es totalmente GRATIS.
ANÁLISIS TÉCNICO DXY:
Gráfico diario DXY:

Extiende tu conocimiento de mercados con las guías educativas de DailyFX
Desde una perspectiva técnica, la decisión del día de hoy por parte de la FED esta generando que el DXY vuelva a operar por encima de la línea en la parte alta de horquilla ascendente dentro de la cual el dólar ha estado operando desde finales del 2017.
Por lo tanto, esto mantiene activa la perspectiva que de cara al futuro, y probablemente a finales del presente año, el DXY estaría llegando a niveles de resistencia de estas horquilla ascendente (ovalo negro).
RECURSOS PARA LOS TRADERS:
Si usted es un trader principiante o experimentado, DailyFX tiene varios recursos disponibles para ayudarlo.
- Guías de trading educacionales para permitirle mejorar su operativa en el trading.
- Pronósticos trimestrales en relación a los principales activos financieros.
- Indicador para monitorear el posicionamiento de los traders.
Sígueme en @QuasarElizundia
Escrito por Quasar Elizundia – Analista de mercados