Temas de discusión:
- El partido político Morena propone un proyecto de ley que elimine ciertas comisiones bancarias en México y el peso mexicano se derrumba.
- El USD/MXN se dispara más de 1.5% y recupera el umbral psicológico de los 20.
- Solicita ahora tu guía gratuita sobre las perspectivas de trading del dólar y descubre lo que el futuro le tiene preparado a la divisa más líquida y negociada del mundo este trimestre.
Hace algunos días habíamos hablado sobre como el resultado de las elecciones de mitad de periodo de los Estados Unidos podría tener un impacto positivo pero breve sobre las monedas emergentes, y en especial sobre el peso mexicano.
En efecto, después de que se dieran a conocer los resultados de los comicios legislativos, que dejó un Congreso divido en Washington, el USD/MXN cayó brevemente hasta un mínimo semanal de 19.5760. Las ganancias del peso mexicano, sin embargo, fueron efímeras y desaparecieron en cuestión de horas.
En la tarde del jueves, el USD/MXN vuelve a subir y se dispara más de un punto porcentual hasta un máximo diario de 20.1443 en medio la debilidad de las monedas emergentes.

ATAQUE CONTRA LOS BANCOS
De todas maneras, el fuerte avance en la cotización del par está relacionado con las noticias de que Morena buscaría introducir un proyecto de ley que prohibiría a los bancos cobrar diversos tipos de comisiones, a pesar de que estos estén en línea con la práctica internacional (cargos en ATM, cargos por transferencias, etc.).
La posibilidad de implementar medidas punitivas contra el sector financiero ha ampliado el resentimiento de los inversores y el pesimismo en el próximo gobierno, que ha vuelve a mostrar su cara populista. Recordemos que hace un par de semanas, el presidente-electo Andrés Manuel López Obrador utilizó los resultados de un plebiscito no vinculante ni legal para cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, un proyecto de infraestructura de 13 mil millones de dólares y el más grande en la historia del país.
La creciente desconfianza en la gestión de AMLO, aunque ésta aun no haya empezado, eleva la percepción de riesgo para México y genera un panorama menos favorable para la inversión y para el crecimiento económico.
Por ahora, el recelo de los inversionistas junto con la desaceleración económica prevista para el próximo año, crean un perfil poco prometedor para el peso mexicano. Por ello, posiciones largas en el USD/MXN en caídas siguen siendo muy atractivas, con un posible objetivo de 21.00 en el mediano plazo.
Aprende, de manera sencilla y en términos claros, cómo funciona el trading de forex y cómo apostar sobre la dirección del peso mexicano. Descarga gratuitamente nuestraguía introductoria al mercado de divisas y gana confianza en la operativa.
Gráfico de 15 minutos del USD/MXN (8 de noviembre de 2018)

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX