Puntos clave USD/MXN:
- Peso mexicano extiende perdidas a segundo día consecutivo
- Mercados emergentes operando bajo debilidad
- Negociaciones del TLCAN entre EEUU y Canadá mostrando complicaciones
- En espera de decisión de la Fed del día de mañana
El Peso Mexicano continúo durante la sesión de hoy extendiendo su operativa negativa iniciada a comienzos de la semana. Estos movimientos se encuentran ocurriendo en lo que podría ser categorizado más por el lado de una debilidad generalizada por parte de las divisas de mercados emergentes que una fortaleza del USD.
Como catalizador a favor del MXN, el desarrollo de las negociaciones del TLCAN, estas de momento están fallando en ser un impulso a la moneda mexicana. Cabe mencionar, además, que las preocupaciones comienzan a retomarse hacia este tratado ya que las negociaciones entre EEUU y Canadá parecen haberse vuelto a estancar.
En específico, las dos naciones parecen encontrarse en desacuerdo en factores principales al acuerdo que fueron establecidos en el tratado original de 1994 y que Estados Unidos se encuentra solicitando cambiar pero que Canadá continúa buscando mantener.
En comentarios recientes por parte del representante de comercio de los Estados Unidos, Robert Lighthizer, si bien Estados Unidos quiere que Canadá sea parte del acuerdo del TLCAN, “Canadá no se encuentra proporcionando concesiones en conflictos clave”. De manera adicional este mencionó que se está acabando el tiempo a las negociaciones con Canadá y de no llegar a un acuerdo, estos procederán a dejar de lado a Canadá.
En cuanto a esto, ha sido mencionado que Estados Unidos desea publicar un acuerdo con o sin Canadá para el 30 de septiembre con la finalidad de que este acuerdo sea formalizado antes de que el presiente electo de México tome la presidencia.
Otro factor el cual tomará valor en el USD/MXN es la reunión por parte de la Fed la cual concluye el dia de mañana. Si bien, como lo hemos comentado anteriormente, es prácticamente un hecho que se llevaran a cabo incrementos durante la decisión de mañana y la de diciembre, lo que resulta de interés al público inversor es el análisis de la economía norteamericana y además la postura sobre incrementos a lo largo del 2019.
Los pronósticos de DailyFX para el tercer trimestre se encuentran disponibles. Adquiérelos para tener una mejor perspectiva para navegar los mercados.
ANÁLISIS TÉCNICO USD/MXN:

¿Te interesa mejorar en tu trading? Obtén aquí nuestras guías educativas
Desde una perspectiva técnica, el nivel de 18.80, que habíamos estado observando, logró mantenerse y este ha generado que la acción de precios sea rechazada. Habiendo mencionado esto, sin embargo, el nivel psicológico de 19 pesos por dólar parece estar limitando los avances ya que en este nivel se ubica además el promedio móvil exponencial de 233 periodos.
De presentarse una postura restrictiva por parte del FOMC durante el día de mañana, es probable que este nivel sea invalidado al alza para ir en búsqueda del retroceso de Fibonacci de 38.20% de los máximos y mínimos de 2017 en 19.20.
Por el otro lado, de no lograr mostrar una clara perspectiva restrictiva para el 2019, es posible que volvamos a buscar el nivel de 18.80.
RECURSOS PARA LOS TRADERS:
Si usted es un trader principiante o experimentado, DailyFX tiene varios recursos disponibles para ayudarlo.
- Indicador para monitorear el posicionamiento de los traders.
- Pronósticos para el segundo trimestre del 2018 de los principales activos financieros.
- Guías de trading para ayudarlo a mejorar su operativa en el trading.
Sígueme en @QuasarElizundia
Escrito por Quasar Elizundia - Analista de Mercados