Puntos clave USD:
- Hoja de balance de la Fed liderará el mayor impacto de liquidez hasta el momento
RECORTE DE BALANCE DE LA FED
El año pasado, la Reserva Federal anunció que comenzarían a reducir lentamente el balance de la Reserva Federal a partir de octubre, comenzando a una tasa de $6 mil millones por mes y trabajando hasta un máximo de $50 mil millones, para descargar los $4.5 mil millones de los bonos adquiridos por el banco central a través de su programa “QE”. La Fed ha estado transfiriendo sus tenencias de deuda en fecha de vencimiento, sin embargo, ahora está en proceso de dejar que la deuda pase su balance y canjee el monto total pagado por los bonos, creando una demanda de dólares en el proceso.
IMPACTO A CORTO PLAZO EN EL USD
Típicamente, en días con problemas de liquidez en el USD, el dólar ha tendido a avanzar, mientras que el sentimiento de riesgo se aligera. En el último día de liquidación (2 de julio) de la redención más reciente de “SOMA” (Cuenta de Mercado Abierto del Sistema) (30 de junio), el USD ganó un poco frente a sus contrapartes principales. El día de hoy el próximo día de redención es el 31 de julio, cuando vencen los $28.5 mil millones, por lo que el impacto neto de liquidez será el más grande hasta el momento ($24 mil millones).

Con base en los últimos 5 días de redención de SOMA, el USD largo ha sido una buena propuesta, dado que estos días han coincidido en promedio con el índice del dólar moviéndose al alza en un 0.3% con una tasa de aciertos del 80%.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
Escrito por Justin McQueen, Analista de Mercados