Temas de discusión:
- En el mediano plazo, las perspectivas del dólar canadiense parecen haber mejorado ante la posibilidad de que el Banco de Canadá ajuste su política monetaria más rápidamente.
- El USD/CAD podría enfrentarse a un nivel de soporte clave muy pronto en los 1.3100.
- ¿Te gustarías saber dónde acabará el dólar este trimestre? Descarga aquí nuestro pronóstico actualizado sobre el trading del dólar, la divisa más negociada del mundo.
Desde el mínimo anual de 1.2250, el tipo de cambio del USD/CAD ha subido agresivamente cerca de 7.4% hasta su cotización actual de 1.3153.
Las alzas del dólar estadounidense frente a su homólogo canadiense fueron motivas por la incertidumbre en torno al futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y por la política monetaria restrictiva adoptada por la Reserva Federal.
Sin embargo, los astros parecen estar alineándose a favor del dólar canadiense, por lo que no deberíamos descartar un fuerte retroceso en el USD/CAD en los próximos meses.
En primer lugar, los altos precios del petróleo, que en estos momentos se encuentran cerca de niveles máximos multianuales, deberían seguir apoyando a la economía canadiense, ya que esta materia prima es una de las principales exportaciones del país.
En segundo lugar, la posibilidad de que Estados Unidos, México y Canadá alcancen un acuerdo en principio para modernizar el TLCAN a finales de agosto también representa un revulsivo para el dólar canadiense.
En tercer lugar, la evolución favorable de las principales variables macroeconómicas en Canadá debería llevar al Banco Central de la nación a ajustar los tipos de interés a un ritmo más agresivo que lo descontado por el mercado.
Los datos de la inflación de junio y de las ventas minoritas de mayo publicados el viernes pasado sorprendieron positivamente, dando constancia que las condiciones económicas siguen mejorando. En efecto, el hecho que índice de los precios al consumidor alcanzó su cota más elevada desde del 2012 al registrar un avance interanual de 2.5% sugiere que las presiones inflacionarias están creciendo muy rápidamente.
Para evitar un posible desborde de la inflación, el Banco de Canadá (BoC) podría subir entre 2 y 3 veces más su tasa de referencia el año que viene, aunque esto aún no se vea reflejado en las expectativas de los inversionistas. Cabe destacar, que en estos momentos, el mercado solo descuenta un aumento de tipos para el año que viene.
El hecho que el BoC le seguiría los pasos a la Fed e inclusive podría adoptar una postura monetaria más agresiva en el 2019 da la pauta que el dólar canadiense tiene margen para seguir fortaleciéndose en los siguientes meses, por lo que posiciones cortas sobre el USD/CAD con un horizonte de inversión de mediano plazo parecen ser muy atractivas.
ANÁLISIS TÉCNICO DEL USD/CAD
El USD/CAD opera en las inmediaciones de un soporte crucial en los 1.3100$. Una ruptura de este suelo podría confirmar que los toros del dólar canadiense han retornado al mercado, en cuyo caso, la zona de máximos de octubre, noviembre y diciembre del año pasado en torno a los 1.2900 entraría en juego.
En el caso que el USD/CAD mantenga el tono positivo que lo ha caracterizado durante gran parte del 2018, la primera resistencia de largo plazo y de significancia de sitúa en torno a los 1.3390 y está definida por el máximo del 2018 y por el retroceso de Fibonacci de 50% del movimiento bajista de enero del 2016 a setiembre del 2017.
GRÁFICO TÉCNICO DEL USD/CAD

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX