Puntos clave:
- FED incrementa tasa de interés a 1.75%
- Expectativa de incrementos de tasa de interés se mantiene en tres incrementos para el 2018
- Reserva Federal percibe una economía más fuerte
En línea con las expectativas de mercado, la Reserva Federal de los Estados Unidos por medio del Comité Federal de Operaciones Abiertas incremento su tasa interés de referencia de 1.50% a 1.75% el día de hoy. Dicha decisión se lleva a cabo como el primer incremento de tasas de interés durante el 2018 y además es el primero bajo la dirección del nuevo presidente de la “FED”, Jerome Powell”. Personaje el cual ha destacado por ser el primer presidente de la institución desde hace casi 40 años en tomar el cargo sin contar con un nivel de doctorado en economía. Como datos a recalcar de esta decisión se encuentra que la expectativa para el 2018, en cuanto a incrementos de tasas de interés se mantuvo en tres incrementos. Situación la cual va en contra de lo que recientemente había circulado como perspectiva de que se podrían llevar a cabo cuatro a lo largo del año presente. Sin embargo, hay que mantener presente que Jerome Powell ha anteriormente mencionado que de ser necesario, en base al comportamiento de la economía, podría haber incrementos adicionales. Por el otro lado, las proyecciones para los años consiguientes (2019 y 2020), si registraron modificaciones, registrando mayores perspectivas de incrementos de tasa de interés. En cuestión de perspectiva económica por parte de la FED, la institución mencionó que el crecimiento economía se ha fortalecido durante los últimos meses. De manera adicional, esta percibe incrementos en las presiones inflacionarias anuales durante los próximos meses. En cuanto al mercado laboral este se proporciona señales de fortaleza, sin embargo, el gasto por parte del consumidor junto con las inversiones por parte de los negocios se han moderado en comparación del último trimestre del 2017. Hablando de desempleo, la FED percibe para finales del año entrante una disminución a niveles de 3.6%, situación por la cual, analistas consideran que la entidad plantea que se necesitaran una mayor cantidad de incrementos de tasas de interés durante los dos siguientes años. A este evento económico, el Dólar Estadounidense ha reaccionado de manera negativa registrando pérdidas de aproximadamente 0.50%.

Descubre que es lo que los analistas de DailyFX pronosticaron para el USD durante el trimestre En los mercados de renta variable, esta noticia ha sido apreciada y el índice representativo de Estados Unidos (S&P 500) se encuentra reaccionando al alza con un incremento de 0.30%.

Obtén acceso gratuito a nuestros seminarios web analíticos y educativos y a nuestros pronósticos trimestrales para los principales instrumentos financieros.
Escrito por Quasar Elizundia – Analista de MercadosFollow @QuasarElizundia