- Mercados asiáticos negativos tras el voto en Italia.
- Apertura mixta en Europa en espera de datos.
- EUR/USD mixto tras las votaciones del SPD en Alemania.
La sesión asiática del lunes apunta a los números rojos, con el Nikkei que se sitúa un 0.6% por debajo de la paridad, ya que la incertidumbre política golpea a los operadores. Las acciones de Hong Kong y de China, sin embargo, se han beneficiado de las perspectivas positivas de crecimiento del gigante asiático (+6.5%) anunciadas por el gobierno durante la noche. Sigue presionando, no obstante, el posible comienzo de una guerra comercial con los Estados Unidos ya que Donald Trump se mantiene firme en su decisión de imponer aranceles en las importaciones de acero y aluminio. En el universo de las divisas, y con referencia al dosier más importante del día, el EUR/USD arranca la semana con resultados mixtos, impulsado al principio por la votación de los miembros del SPD a favor de una gran coalición con los conservadores encabezados por Angela Merkel, y lastrado por la posibilidad que en Italia se acabe formando un gobierno amplio y de coaliciones extendidas. En este sentido, la preocupación más grande de los mercados se encuentra en el hecho de que el partido más euroescéptico y populista – el Movimiento 5 Estrellas de Luigi De Maio y Beppe Grillo – y la Liga Norte de Salvini – el partido anti migrantes – han sido las formaciones más votadas y podrían acabar al mando del país, agregando preocupación para el trading EUR/USD. La volatilidad en el trading del EUR/USD podría repuntar en proximidad del comienzo de las consultaciones con el Presidente de la Republica – Sergio Mattarella - que tendrá que nombrar el nuevo primer ministro y supervisiones sobre la formación de coaliciones ya que, de momento, nadie detiene la mayoría absoluta en las cámaras. ¿Dónde acabará el euro dólar este trimestre? Lo comentamos en los pronósticos gratuitos de trading de DailyFX.
GRÁFICO DIARIO DEL EURUSD CREADO A TRAVÉS DE PROREALTIME CON IG

Mirando al futuro, conoceremos hoy los datos del PMI de Francia, Italia, Alemania y de la Eurozona, fundamentales de cara a la publicación del Producto Interno Bruto del miércoles. En Reino Unido, datos homólogos se publicarán a lo largo del día, aunque el catalizador de riesgo más importante para el GBP/USD sigue siendo Brexit y, específicamente, la cuestión relativa a la frontera en Irlanda y a la jurisdicción de la Corte Europea de Justicia. Desde los Estados Unidos, conocremos el ISM durante las primeras horas de la tarde y los operadores empezarán a dibujar un cuadro analítico complejo, hecho por una Reserva Federal Cada vez menos acomodaticia y en espera de los datos del mercado laboral del próximo viernes.Follow @guida_DFX