- Los mercados asiáticos rematan la semana en números verdes.
- Las subidas de Wall Street, los comentarios más acomodaticios de la FED y la inflación de Japón han ayudado el impulso del USD/JPY
- Nos prepararemos a la semana de trading en un webinario en directoeste lunes a las 9:00 (CET)
Los mercados de valores de Asia logran importantes ganancias en su última sesión de trading de la semana, a pesar de la ausencia de catalizadores específicos. Destacan entre ellos, sin embargo, los comentarios del Presidente de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard, que ha mostrado una postura levemente más acomodaticia en cuanto a subidas de tasas de interés, respeto a lo que los operadores habían extraído de las ultimas actas del FOMC. Wall Street también ha logrado cerrar su sesión al alza que, como suele ocurrir, ha impulsado optimismo en Asia. El Nikkei 225 ha recuperado un 0.7%, junto a la mayoría de los demás orientales. El Kospi de Corea, por ejemplo, ha subido un 1.1%, especialmente gracias al sector manufacturero y de la tecnología. En las plazas cambiarias, el USD/JPY ha recuperado parte de su terreno en un mercado en el cual intentar volver el apetito al riesgo. Del mismo modo, los datos de la inflación de Japón, confirmados próximos a máximos trienales pero lejos del objetivo del 2%, no han ayudado a los toros del Yen.
GRÁFICO DIARIO DEL USDJPY CREADO A TRAVÉS DE PROREALTIME CON IG

En cuanto a materias primas, como adelantamos y analizamos, el precio del oro mantiene su racha bajista, relacionada con la fortaleza del Dólar recién mencionada mientras que el precio del petróleo se mantiene en la espera de datos macro.Mirando al futuro, conoceremos hoy los datos del Índice de Precios al Consumidor de la Eurozona y de Canadá mientras que, en cuanto a Bancos Centrales, los mercados esperararán a los comentarios de Robert Dudley, de la Fed de Nueva York y de Eirc Rosengren de Boston. En Europa, será la vuelta de David Ramsden, encargado del Banco de Inglaterra.Follow @guida_DFX