Puntos clave:
- Todos los principales mercados de renta variable se establecen en terreno positivo
- Explicación de reacción del S&P 500 a resultados de inflación
- S&P 500 ahora ya en niveles de resistencia
Siguiendo la acción de precios, que ha predominado a lo largo, tanto de la sesión asiática como de la europea, los índices representativos de los Estados Unidos se disponen a comenzar su sesión de operaciones en terrenos de ganancias.
GANANCIAS EN TODOS LOS PRINCIPALES ÍNDICES ACCIONARIOS En Asia, el índice representativo de Hong Kong lideró las ganancias con un incremento de 1.97% seguido por un Nikkei 225 el cual acumuló ganancias de 1.47%. De igual manera, los activos de renta variable en Australia generaron que el ASX 200 se ubicara por encima de la marca del 1%. Si bien en general las ganancias en Europa se ubicaron por debajo de las obtenidas en Asia, el CAC 40 ha logrado avanzar 1.36% hacia terreno positivo. En línea con los movimientos positivos, el DAX se encuentra ganando 0.62% seguido por un IBEX en 0.47% y avanzando en menor medida, el FTSE 100 con avances de tan solo 0.38%. En América, las cotizaciones de los futuros para el S&P 500 indican que el índice iniciara operaciones con ganancias de 0.66%.
ROL DE LA INFLACIÓN EN LA DINÁMICA DE MERCADOS Esta dinámica positiva de mercado que se está presentando a lo largo de todos los principales índices accionarios se está desenlazando después de que el día de ayer se publicaran los datos de inflación de los Estados Unidos. Los datos inflacionarios habían sido ampliamente esperados por los efectos que este fenómeno económico podría presentar para la renta variable. Si bien efectivamente la inflación mostró señales de fortaleza, los índices reaccionaron de manera contraria a la publicación y esto se debe a que la mayoría de los inversionistas ya habían descontado tal acción de precios. Aunado a esto, también hay que considerar que dichas evaluaciones por parte de los inversionistas fueron llevadas a cabo en un ambiente con alta volatilidad y, en cierta manera de pánico, por lo cual estos factores los cuales abrieron la puerta a un rebote por parte de los mercados de renta variable.
PERSPECTIVA A FUTURO PARA MERCADOS ACCIONARIOS Sin embargo, una vez presentada dicha narrativa, hay que ser conscientes de que en efecto la inflación a lo largo de las diferentes economías del mundo está empezando a tomar fortaleza y que los rendimientos de renta fija están empezando a generar movimientos significativos por lo cual esto debe de ser considerado como una amplia señal de cautela para los mercados de renta variable en los meses a venir. Obtén aquí los pronósticos trimestrales de DailyFX para los índices más importantes
ANÁLISIS TÉCNICO: GRÁFICO DIARIO S&P 500:

Luego de que el S&P 500 fallara en romper a la baja la tendencia alcista de los mínimos del 2017 y encontrara soporte su acción de precios mínima en la línea de los mínimos del 2016, el índice ahora se encuentra operando en niveles de resistencia establecidos por la línea de tendencia alcista de los mínimos de agosto y noviembre (ovalo azul). Acompáñame cada miércoles a la 1:00 PM EST a una sesión EN VIVO sobre los niveles técnicos de mayor relevancia en los gráficos de mayor importancia. En caso de que la acción de precios logre romper este nivel de resistencia, nuestro siguiente nivel a enfocarnos se encontraría en el nivel de expansión de Fibonacci de 261.80% de los mínimos posteriores a la crisis dot-com, máximos previos a la crisis sub-prime y los mínimos registrados luego de esta crisis en 2,785.6.