- El tentativo de rebote en Wall Street y en Asia beneficia al trading del IBEX 35.
- La política monetaria de Estados Unidos afecta al IBEX más que la política tout court de Alemania.
- ¿Cuál será la mejor alternativa de trading en renta variable esta semana? Lo comentamos esta tarde, en directo, a partir de las 17:00 (CEST).
El IBEX 35 abre las cotizaciones esta mañana con un tímido tentativo de recuperación, generado por el rebote al cierre de las cotizaciones en Wall Street y por las mejoradas performances del trading de Asia.
La calma vuelve lentamente en el trading del IBEX Tras registrar la peor caída en puntos de la historia y el peor resultado desde 2001, Wall Street borra parcialmente sus pérdidas e impulsa la calma en el trading de Europa y del IBEX 35 que, durante el día de ayer, tocaba mínimos abandonados en marzo de 2017. Siguen preocupando, sin embargo, los repuntes de la inflación en Estados Unidos, tras la publicación de óptimos datos del mercado laboral el viernes pasado y que, de un lado, agradan a la Reserva Federal que podrá justificar hasta cuatro subidas de tasas de interés este año, y, de otro, impulsan la compra de bonos públicos, cuya rentabilidad es más atractiva de las tan caras acciones.
La gran coalición de Alemania no impulsa al trading En Europa, la noticia de última hora según la cual los encargados de la CDU y del SPD acordaron finalmente la formación de una «gran coalición» no está sorprendo a los mercados. Angela Merkel, de hecho, tendrá que esperar a los resultados de una consulta vinculante de los militantes del Partido Socialdemócrata de Alemania antes de la formación de un válido y sólido ejecutivo de gobierno. En este sentido, cabe recordar que las presiones del movimiento en contra de los acuerdos con la Unión Demócrata Cristiana todavía tienen posibilidad de ganar mayoría. Volviendo a España, son 30 los títulos del IBEX – cuyo análisis técnico presentamos ayer - que cotizan en números verdes esta mañana, encabezados por Siemens Gamesa, Mediaset, Endesa y Grifols. En el comparto bancario, BBVA avanza un 1.3% y Banco Santader poco más de un 0.5.

Gráfico creado a través de ProRealTime con IGSigue liderando el grupo de los peores, la Distribuidora Internacional de Alimentación que, tras el downgrade de la semana pasada, pierde un 0.75%.Follow @guida_DFX