- Bitcoin vuelve a cotizar por debajo de los 7.000$ y los gráficos pasan de parabólicos a verticales.
- Análisis de las razones de las recientes bajadas y de las perspectivas futuras.
- ¿Será (y por qué) Bitcoin una de las mejores alternativas de trading de esta semana? Lo comentamos mañana en directo a partir de las 17:00 (CEST).
El precio de las acciones de Wall Street no es la única variable negativa en el trading de hoy ya que el universo de las criptodivisas también sufre pérdidas de hasta dos dígitos en las principales plazas plataformas de negociación. En el momento de redactar este informe, de hecho, Bitcoin (BTC) baja un 22.65%, poco por encima de los 6.200$. Comportamiento parecido el de Ethereum (ETH) que desacelera un 28.51%, rozando los 600$ por ficha, el de Ripple (XRP, -23.6%) y Litecoin (LTC) que se ha dejado atrás un 24% en las últimas 24 horas. Si el Dow Jones ha llegado a tocar un negativo de casi mil puntos, el peor desde 2011, y, al mismo tiempo, ha logrado cerrar tan solo 600 puntos por debajo de la paridad en proximidad del cierre de la sesión, el trading de Bitcoin no ha tenido las mismas condiciones y las pautas gráficas que hasta enero de 2018 parecían parabólicas tienen ahora un sesgo más bien vertical. La excesiva evaluación de las acciones, el rendimiento de los bonos del gobierno USA y sus relaciones con posibles repuntes de la inflación que, a su vez, parecen confirmar cada vez más subidas de tasas de interés en los Estados Unidos en el próximo futuro, no están ayudando el trading de los activos de más riesgo, ampliando sus efectos negativos en el trading de las criptomonedas.Se añaden al cóctel de negatividad, los recientes repuntes de aversión al universo de Bitcoin, con muchos gigantes bancarios (entre ellos Lloyds, en Reino Unido), que se muestran listos para prohibir la compra de criptoactivos con tarjetas de crédito de su emisión. Del mismo modo, el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, ha confirmado la necesitad de cautela en el trading de activos no reglamentados, volátiles y extramente riesgosos. Siempre en el lado Bancos y Autoridades centrales, se añaden a Corea y a China las prohibiciones del gobierno de India, también responsables de la reciente volatilidad.

Gráfico creado a través de ProRealTime con IGBajo un punto de vista técnico, el indicador RSI trazado en gráficos diarios de Bitcoin toca su nivel más bajo en la historia, perforando el momento de sobreventa de los 30 puntos. Lo mismo ocurría el pasado 14 de julio, cuando el RSI llegaba a los 26, antes de los rebotes de la acción del precio que pasaba desde los 1790$ hasta los 20.000 en poco más de seis meses.Follow @guida_DFX