Puntos clave:
- Mercados de renta variable activan la alarma
- Posibles niveles de soporte en caso de continua acción bajista
- Obtén aquí que es lo que los analistas de DailyFX han pronosticado para los mercados accionarios más importantes durante el arranque del 2018. ¡El pronóstico es totalmente GRATIS!
Si bien durante la sesión del día de hoy los mercados de renta variable han detenido las pérdidas registradas en los últimos dos días, para muchos los mercados accionarios se encuentran ya altamente sobrevaluados, por lo cual, es necesario que conozcamos los niveles de soporte de mayor relevancia los cuales podrían determinar cuándo es que ya la acción de precios está tomando un tono más serio en cuestión bajista en los índices de mayor relevancia alrededor del globo. Asia: Gráfico Nikkei 225 Diario:

Para el índice nipón, el primer nivel a considerar es el retroceso de Fibonacci de 50% del máximo histórico del 90 y el mínimo del 2009 en 22,940. Como podemos observar en el gráfico que se muestra arriba, este nivel represento clara resistencia en la acción alcista registrada durante el 2017 para finalmente ceder a comienzos del 2018. En caso de que tal nivel sea invalidado, el siguiente soporte de mayor relevancia se ubica en la línea de tendencia alcista delimitada por los mínimos de julio y noviembre del 2016 y mínimos de septiembre del 2017. Europa: Gráfico FTSE 100 Diario:

En el caso del Reino Unido, nuestro primer enfoque recae sobre la línea de tendencia alcista delimitada por los mínimos registrados en febrero y junio del 2016 y diciembre del 2017. En caso de que tal nivel sea invalidado, el enfoque ahora recae en el retroceso de Fibonacci de 23.60% de los mínimos del 2016 y los máximos del 2017. Gráfico CAC 40 Diario:

Para el representante francés, de entrada buscaríamos soporte en la línea de tendencia alcista delimitada por los mínimos de junio y noviembre del 2016 y los mínimos de mayo y diciembre del 2017. En caso de que se presente una ruptura de tal nivel, la siguiente área de soporte recae en la zona de confluencia de los retrocesos de Fibonacci de 61.80% de los máximos del 2000 y los mínimos del 2003 y el retroceso de Fibonacci de 23.60 de los mínimos del 2016 y los máximos del 2018. Gráfico DAX 30 Diario:

De manera un tanto similar que a su homólogo francés, el DAX 30 encuentra soporte primeramente en la línea de tendencia alcista delimitada por los mínimos de junio y noviembre del 2016 y agosto y diciembre del 2017. Posteriormente, el siguiente soporte se establece en el retroceso de Fibonacci de 23.60% de los mínimos del 2016 y los máximos del 2018. Gráfico IBEX 35 Diario:

Para el índice Español, nos enfocamos en la línea de tendencia alcista generada por los mínimos del 2016 y del 2018 como primer soporte para luego, en caso de que se presente una ruptura, enfocarnos en el soporte numero 2 proporcionado por el retroceso de Fibonacci de 38.20% de los mínimos del 2016 y los máximos del 2017 en 9,840. América: Gráfico S&P 500 Diario:

Para el S&P 500, primero nos enfocamos en la zona de confluencia entre el nivel de expansión de 261.80% de los mínimos post crisis dot-com, máximos previo crisis sub-prime y corrección posterior a la crisis y la línea de tendencia alcista de los mínimos de noviembre y diciembre del 2017. En caso de que la situación se agrave, el siguiente nivel de soporte se encontrara en la línea de tendencia alcista delimitada por los mínimos de agosto y noviembre del 2017.Acompáñame la siguiente semana a un seminario EN VIVO sobre análisis técnico y comentario sobre los gráficos de mayor relevancia del momento. Miércoles 7, 1:00 PM hora de Nueva York.