- La aversión al riesgo lastra al trading de los índices y del precio del petróleo.
- El precio del oro en espera de Trump y su primer discurso SOTU.
- ¡Vuelve la Universidad de DailyFX! Solicita tu plaza aquí para nuestros eventos de formación y educación de trading y bolsa.
Consulta aquí que moverá y hacia donde el precio del oro y el precio del petróleo a lo largo del primer trimestre del año. El trading de materias primas refleja los cambios en la aversión al riesgo en las principales plazas mundiales de trading y se prepara a una semana intensa, rica de datos y eventos económicos y con posibles y consistentes repuntes de volatilidad.
La aversión al riesgo lastra al precio del petróleo El precio del petróleo sigue las pautas marcadas por los principales selectivos bursátiles mundiales, como el S&P 500, el FTSE 100 de Londres y los principales asiáticos, lastrado por repuntes en la aversión al riesgo. El WTI tendrá que, a este punto, esperar la publicación de los inventarios de petróleo del API para intentar recuperar en casos de reducción de las discrepancias entre demanda y oferta.
El precio del oro y el primero SOTU de Trump El precio del oro, al mismo tiempo, refleja el tentativo de recuperación del Dólar de Estados Unidos y, antes de las primeras reuniones del FOMC y de las Nóminas No Agrícolas de enero (que seguiremos en directo), se prepara para el primer discurso sobre el Estado de la Unión (State of the Union o SOTU) de Donald Trump. El 45’ presidente encontrará el congreso para presentar sus propuestas legislativas del 2018 y, si de un lado los mercados temen una postura todavía más proteccionista del encargado de la Casa Blanca, también consideran posible el anuncio de mayores gastos en infraestructuras para el resto del año.
Análisis técnico precio del oro

Gráfico creado a través de ProRealTime con IGEl en el trading del precio del oro vuelve protagonista el entorno de los psicológicos 1.300$ la onza, así como indicado por la línea de tendencia que corta el gráfico desde los máximos de noviembre de 2017 y que coincide con la media móvil a 20 periodos en gráficos diarios y con los mínimos pivotales de enero de 2018. Reacciones de rebote en esta zona podrían ser menos significativas, especialmente en previsión de las palabras de Trump que podrían lastrar la demanda del lingote, serían, sin embargo, señales para nuevas expansiones hacia, en el más largo plazo, los 1.345$ donde el oro volvería a encontrar la línea (roja) que se extiende desde julio de 2016.Follow @guida_DFX