- La economía de Estados Unidos crece menos de lo esperado este trimestre.
- La inflación de Canadá ralentiza hasta el 1.9%.
- El USD/CAD se mantiene en proximidad de los 1.23. ¿Qué viene ahora?
¿Y en el más largo plazo? ¿Qué se prevé para el Dólar? Lo comentamos en las guías gratuitas de trading de DailyFX. La publicación del PIB de Estados Unidos y de la inflación de Canadá ha sido confirmada por debajo de las expectativas del consenso del mercado, generando volatilidad en el trading del USD/CAD. El enfoque técnico, sin embargo, de cara al futuro, sugiere la recuperación del cruce hasta el entorno de los 1.24.
El PIB de EEUU decepciona los mercados La economía de EE. UU. Creció, en base interanual, un 2,6% en el cuarto trimestre de 2017 es decir, a un ritmo más lento respeto al del tercer trimestre, cuando se estimaba un 3,2%. El dato también es menor que el pronóstico del consenso del crecimiento del PIB del 3%. Según la Oficina de Estadísticas Económicas de los Estados Unidos, el gasto de los consumidores (PCE + 3,8% frente al + 2,2% anterior) ha impulsado el crecimiento en los últimos seis trimestres mientras que las inversiones inmobiliarias han penalizado las estadísticas de este trimestre (+ 7.9% vs + 2.4% en el trimestre anterior). Por otro lado, las acciones pesaron sobre el crecimiento (-0.67%) y el aumento en las importaciones redujo la balanza comercial neta (+ 6.9% exportaciones contra + 13.9% importaciones). Sin embargo, a lo largo de todo 2017, la economía de EE. UU. Creció un 2,3%, más que en 2016 (1,5%).
USD/CAD, inflación y repuntes de volatilidad El índice de precios al consumidor (IPC) en Canadá también se desaceleró en diciembre (1,9%), mientras que en noviembre los precios aumentaron un 2,11% en base interanual. Esta disminución se debe principalmente a los precios más bajos del transporte en Canadá ya que el costo de la vivienda y los alimentos continúa creciendo. Además, la inflación anual subyacente medida por el Banco de Canadá, que excluye elementos volátiles como los costos de energía y alimentos, se desaceleró a 1.2% desde 1.3% en noviembre. De cara al futuro, los datos en publicación la próxima semana – como por ejemplo las Nóminas No Agrícolas de Estados Unidos, de este viernes y que seguiremos en directo a partir de las 14:15 en un webinar especial – podrían cambiar radicalmente el panorama de trading.
El USD/CAD se mantiene próximo a los 1.23 En términos de análisis técnico, estos dos anuncios de bajo rendimiento decepcionaron al mercado, tanto en el lado estadounidense como en el canadiense. El USD/CAD ha bajado un 0.45% esta tarde, pero la caída en el precio se ha producido principalmente esta noche durante la sesión asiática. Desde la apertura de los mercados europeos, el precio se ha estabilizado por encima de su soporte en $ 1.23.

USD/CAD: Gráfico creado a través de ProRealTime con IGEn el corto plazo, una estrategia de compra de USD/CAD es justificable ya que el soporte en $ 1.23 apunta a $ 1.24, correspondiente a la base anterior del rango. Sin embargo, en caso de bajo rendimiento del USD, y por lo tanto de la ruptura de soporte, la señal será bajista hasta el siguiente soporte en 1.2079, pero dado el estado del impulso del DXY (RSI 24 puntos), es probable que se produzca un repunte del dólar la próxima semana.Follow @guida_DFX