- Trading de USD/JPY y repuntes de volatilidad en espera del BoJ.
- ¿Ha llegado el momento para que el BoJ normalice su política monetaria?
- ¿Será el USD/JPY una de las mejores alternativas de trading esta semana? Lo comentamos este miércoles en directo a partir de las 17:00 (CEST).
Si te interesa el trading pero aún no has empezado a operar, las guías gratuitas de trading de DailyFX pueden ayudarte a comenzar. Si durante el día de hoy los operadores están aprovechando de la general escasez de fundamentales para llevar a cabo análisis técnicos, el panorama de trading global podría cambiar ya a partir de mañana cuando finalizaran las primeras reuniones de política monetaria del Banco de Japón.
Trading de USD/JPY y volatilidad antes del BoJ Faltan menos de 24 horas para que finalicen las primeras reuniones de política monetaria del Banco de Japón (BoJ, por sus siglas en inglés) y el trading del USD/JPY se carga de expectativas. Aunque nadie espera cambios en las tasas de interés mañana, el BoJ será el observado especial, especialmente tras haber recortado los recursos destinados a la compra de activos públicos a principios de este año. La Banca, que ha mantenido su postura acomodaticia durante todo el curso del 2017 y que, por lo general, es considerada como una de las autoridades más pasivas a nivel global, podría mañana enviar ulteriores señales de normalización de política monetaria, disminuyendo gradualmente los ritmos de sus programas de Alivio Cuantitativo (QE) impulsando las ventas de USD/JPY de una manera probablemente aún más agresiva respeto a la que vimos a principio de año.
¿Puede efectivamente el BoJ restringir su política monetaria? El Banco de Japón ha confirmado en distintas ocasiones su optimismo al respeto del crecimiento económico del país sin nunca, por lo menos desde 2016, cambiar substancialmente la utilización de las herramientas de política monetaria a su disposición. Sin embargo, el entorno inflacionario empieza a confirmar la visión de las autoridades y si es verdad que hace tan solo 10 meses el IPC Subyacente de Tokio rozaba el 0.4% negativo, su recuperación y sus aceleraciones han sido exponenciales durante el curso del 2018, rozando el 0.8% en diciembre.

Gráfico Creado Por Luigi GuidaEn este sentido, sin embargo, algunos miembros del BoJ han acosado al gobernador Kuroda de no estar haciendo lo suficiente para estimular la inflación. Por lo tanto, es probable que mañana las autoridades niponas optaran por evitar pronunciarse directamente al respeto (evitando más que nada la palabra normalización) para evitar, al mismo tiempo, impulsar aún más la debilidad del USD/JPY, entre otros.
Análisis técnico en espera de Kuroda y del BoJ

Creado a través de ProRealTime con IGSi bajo un punto de vista fundamental también hay que recordar que la política de Estados Unidos podría llegar a tener un dúplice efecto en el trading del USD/JPY, bajo un punto de vista técnico vuelve a protagonizar el trading el retroceso del 38% de Fibonacci de las aceleraciones del par de octubre y noviembre en el entorno de los 11.573. Mientras aquí el par podría mostrar más respeto por la tendencia alcista de largo plazo, la convergencia de la media móvil a 20 y a 100 periodos en su entorno podría añadir un obstáculo más a la carrera del par. A la baja, de hecho, seguiremos monitorizando los 110, donde el par encontraría no solo un nivel psicológico sino que también la línea de tendencia que extiende los mínimos de octubre y diciembre de 2017 y los mínimos de 2018.Follow @guida_DFX