- El S&P 500 recupera un 1% y ataca nuevos máximos.
- Datos macro en China sorprenden en positivo.
- Bitcoin vuelve en busca de los 11.000$. ¿Lo logrará? Lo comentamos esta tarde durante el taller especial dedicado a las criptomonedas.
¿Cuáles son las mejores oportunidades de trading para el 2018? Los analistas de DailyFX lo han comentado las guías gratuitas de trading. Los mercados asiáticos cierran su penúltima sesión de la semana con datos y resultados mixtos, comportándose de manera distinta a los principales selectivos de Wall Street que, nuevamente, atacan precios records. El Dólar de Estados Unidos ha ayudado el impulso del S&P 500 ya que los comentarios más acomodaticios de lo esperado del Banco Central Europeo han puesto un freno al curso del Euro. Bajo un punto de vista macroeconómico, China ha tomado el protagonismo de la sesión ya que su crecimiento ha sido confirmando en un 6.9% durante el curso del 2016, superando su anterior lectura de un 6.7%, sus peores niveles desde hace 26 años, y superando las expectativas de los analistas que contaban con tan solo un 6.5% positivo. La volatilidad, sin embargo, no ha repuntado, ya que los mercados ya descontaban la noticia, anticipada por el premier chino Li Kequiang. El Nikkei 225 ha logrado conquistar máximos perdidos en 1991 en su trading intradia, acabando, sin embargo, un 0.4% por debajo de la paridad. El ASX 200 de Australia tampoco ha mantenido los números verdes al cierre de la sesión. En las plazas cambiarias, el EUR/USD ha negociado en el entorno de los 1.2003, alejándose de los máximos trienales de 1.23, ya que fuentes cercanas al Banco Central Europeo han confirmado que la postura del BCE se mantendrá suave durante más tiempo. En cuanto a criptomonedas, Bitcoin, Ethereum y Ripplebuscan alivio tras las masivas ventas de los últimos dos días. Los temores acerca de posibles prohibiciones de la circulación de criptoactivos, sin embargo, siguen existiendo, y no se consideran correcciones de volatilidad en el próximo futuro.

Gráfico Diario de Bitcoin creado a través de ProRealTime con IGMirando hacia adelante, conoceremos hoy los datos relativos al sector inmobiliario de Estados Unidos, las correcciones a las estimaciones de peticiones de desempleo en USA y el discurso de Benoit Coeure del BCE desde Frankfurt.Follow @guida_DFX