- Otra sesión records para los índices de Asia.
- El USD/JPY logra poner un freno a sus caídas en espera de datos
- En previsión de repuntes de volatilidad, presentamos esta tarde 5 ideas de trading para la semana. Solicita aquí tu plaza gratuita para acompañarnos durante nuestro webinar gratuito
¡Mejora tus estrategias de trading aprovechando de las guías gratuitas de DailyFX!
Mientras el Euro se mantiene próximo a sus niveles máximos de los últimos tres años y los futuros Europeos continúan levemente por encima de la paridad, el trading de Asia avanza consistentemente hacia nuevos precios records.
El Índice MSCI de la región de Asia y del Pacifico ha recuperado medio punto, extendiendo los máximos de la sesión anterior mientras que el Nikkei 225 ha avanzado casi un 1% tras alcanzar su precio más alto de trading intra-día desde 1991. Única excepción ha sido el trading del ASX 200 de Australia que ha perdido un 0.5%, penalizado por las bajadas en el precio de las materias primas de China que han impulsado las ventas en el sector minero.
En términos de divisas, agarra todo el protagonismo nuevamente el trading del USD/JPY cuyas ventas – generadas tras la intervención de política monetaria del Banco de Japón en las últimas semanas – se han detenido durante la noche, confirmando el rebote en el entorno de precio de los 110, perdidos en septiembre de 2017.

Gráfico Diario del USD/JPY. Creado a través de ProRealTime con IG
El Índice del Dólar Americano (DXY), que mide la performance del USD contra sus principales contrapartes globales, también ha recuperado, debido a un leve efecto base, tras alcanzas sus mínimos en 90 puntos que no se veían desde diciembre de 2014.
En cuanto a materias primas, el precio del petróleo ha registrado resultados mixtos, ayudado por la debilidad del dólar y por los esfuerzos de recortar la producción que sigue llevando a cabo el cartel de la OPEP junto a las autoridades energéticas de Rusia.
Mirando al futuro, conoceremos hoy los datos relativos a la inflación del Reino Unido a partir de los cuales podría repuntar la volatilidad aunque, por lo menos de momento, nadie espera que puedan llevar a manipulaciones alcistas de las tasas de interés por parte del Banco de Inglaterra en el corto plazo.