- El DXY se acerca a un nivel de soporte clave.
- Desde el punto de vista técnico, el Índice del Dólar parece haber sido sobrevendido, por lo que una moderada corrección alcista podría estar en incubación.
- ¿Te gustaría saber dónde acabará el dólar en el primer trimestre del nuevo año? Solicita una copia actualizada de nuestras proyecciones más actualizadas para la divisa estadounidense aquí.
En la mañana del viernes, el Índice del Dólar (DXY) opera con grandes caídas, deslizándose 0.65% hasta los 91.30, marca no vista en cuatro meses, mientras que se aproxima a un nivel de soporte clave cerca de los 91.01 puntos, que corresponde al mínimo establecido en el 2017.
Las pérdidas del DXY son impulsadas principalmente por el tono positivo del euro y la libra esterlina, divisas que negocian con fuertes movimientos alcistas en la última sesión de trading de la semana.
El EUR/USD se disparó a máximos de 3 años al perforar fácilmente el umbral psicológico de los $1.2100, apoyado por la postura más alcista del Banco Central Europeo, que indicó que su lenguaje debería adaptarse a la nueva orientación de la política monetaria, en las Minutas de su junta directiva de diciembre publicadas el jueves por la mañana. Esta observación fue interpretada como una señal que la entidad estaría preparando a los mercados para el fin de su programa de compras de activos financieros este año.
Aunque los datos de la inflación subyacente de EEUU de diciembre sobrepasaron las expectativas por una décima al aumentar 0.3% frente al mes anterior y 1.8% sobre base anual, el dólar no pudo beneficiarse de estos resultados y permaneció en territorio rojo.
Pese a que el pesimismo sobre el billete verde sigue creciendo en los mercados financieros, es importante destacar que la divisa de los Estados Unidos exhibe rasgos de haber sido sobrevendido recientemente, desde la perspectiva del análisis técnico.
El Oscilador RSI ofrece actualmente una lectura de 29, y por lo tanto se ubica en una región de sobreventa especulativa. Por lo general, cuando el RSI registra valores extremos se suelen producir reversiones en la tendencia, razón por la cual no deberíamos descartar una pequeña corrección alcista en las siguientes sesiones.
¡Descubre más sobre el trading de FOREX! Descarga aquí un tutorial comprensivo sobre cómo operar en el mercado de divisas. ANÁLISIS TÉCNICO El primer soporte se ubica en los 91.01 puntos y corresponde al mínimo del 2017, establecido el 9 de setiembre pasado. Una ruptura de esta marca sentaría las bases para un movimiento hacia los 90.00 puntos.
En el caso de una moderada corrección alcista, la primera resistencia se encuentra en los 91.75 puntos, definido por los mínimos de principios de enero. Una perforación de esta barrera allanaría el camino para un movimiento hacia los 92.65.
Gráfico diario del Índice del Dólar (DXY) (12 de enero de 2018)
