- Canadá parece más convencido que EEUU abandonaría el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
- La incertidumbre en relación a las perspectivas de este acuerdo trilateral impulsan a la cotización del USD/MXN y el USD/CAD.
- ¿Te gustaría saber dónde acabará el dólar en el primer trimestre del nuevo año? Solicita una copia actualizada de nuestras proyecciones más actualizadas para la divisa estadounidense aquí.
El USD/MXN y el USD/CAD operan con fuertes alzas en la jornada de trading del miércoles tras reportes que el gobierno de Donald Trump se estaría preparando para anunciar oficialmente el retiro de los Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte – TLCAN (NAFTA, por sus siglas en ingles).
En la tarde de hoy surgieron titulares que Canadá estaría elaborando planes de contingencia ante la creciente probabilidad que la Casa Blanca decida unilateralmente abandonar el TLCAN.
Estas especulaciones hicieron temblar inicialmente a las monedas de México (MXN) y Canadá (CAD) debido a que las economías de ambas naciones dependen en, en gran medida, del comercio que este acuerdo trilateral ha posibilitado en los últimos años. Con este trasfondo, el USD/MXN alcanzó un máximo diario de 19.41 mientras que el USD/CAD tocó brevemente los C$1.2583, antes de borrar ciertas ganancias. Peso mexicano En el caso que estas especulaciones se intensifiquen en los siguientes días, el USD/MXN seguiría aumentando, a tal punto que podría poner a prueba nuevamente la resistencia de los 19.75, nivel que corresponde al retroceso de Fibonacci de 50%, del movimiento bajista de enero a julio del año pasado. Cabe destacar que una mayor apreciación del dólar estadounidense presionaría al Banco de México a subir su tasa de interés en febrero, para estabilizar al peso mexicano y prevenir que el traspaso de la depreciación de la moneda local se traduzca en mayores presiones inflacionarias.
Gráfico diario del USD/MXN (10 de enero de 2018)

Dólar canadiense El crecimiento económico y el mercado laboral canadiense han sorprendido positivamente en los últimos trimestres, llevando al Banco de Canadá a adoptar una política monetaria más restrictiva. El Banco Central se reunirá la semana que viene para fijar su tasa de interés del mes de enero. Wall Street asigna una probabilidad de cerca de 80% a que la banca subirá el costo de crédito en 25 puntos base a 1.25%. Sin embargo, es posible que la organización retrase este ajustes adicionales en el costo de crédito debido a los riesgos económicos que el país enfrentaría si es que los EEUU opta por la salida del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
¡Descubre más sobre la operativa con FOREX! Descarga aquí una de nuestras guías educativas de trading sin costo alguno y aprende sobre el mercado de divisas. Follow @DColmanFX