- May reorganiza su gabinete de cara a Brexit. GBP/USD en espera del IPC de EEUU.
- Trading del GBP/USD: Análisis técnico y niveles de trading.
- ¿Qué se prevé en el más largo plazo para la Libra y el Dólar? Lo analizamos en las guías gratuitas de trading de DailyFX.
Por qué el GBP/USD es una ocasión de las mejores ideas de trading de 2018. Lo comentamos en los pronósticos de trading de DailyFX y lo analizaremos en un webinario en directo esta tarde a partir de las 17 (CEST).
El trading de GBP/USD continúa bajo presión durante la jornada del martes, acercándose peligrosamente al umbral de los 1.35, cuando se han hecho públicos ulteriores desarrollos del frente Brexit.
Ya son oficiales, de hecho, las modificaciones que Theresa May, primera ministra británica, ha aportado a su gabinete de gobierno, en el intento de ganar más confianza a medida que se acerca el comienzo de la fase dos del divorcio de la Unión Europea.
La PM, que ya había perdido mayoría y confianza en las elecciones anticipadas del 2017, no ha mejorado la situación ya que ha mantenido un equipo de gobierno hecho por, en prácticamente igual medida, sostenedores de Hard Brexit y de Soft Brexit al mismo tiempo.
No será fácil, por lo tanto, por el ejecutivo de gobierno de May, llegar a acuerdos sobre lo que el ReinoUnido tendrá que pedir a la UE en cambio de los 40 billones de libras acordados en precedencia y sobre lo que lo que Westminster tendrá que sacrificar.
Del lado dólar, la publicación de los informes relativos a la inflación de Estados Unidos no ayudan a mejorar el panorama de trading del GBP/USD, que si es verdad que ya podría haber descontado tres subidas de tasas de interés por parte de la FED en 2018, podría tener sitio para recuperar en casos de datos del IPC mejores del 2.2% esperado por el consenso de los analistas. ¡Mejora tus estrategias de trading aprovechando de las guías gratuitas de DailyFX!

Gráfico Diario del GBP/USD. Creado a través de ProRealTime con IG
Bajo un punto de vista técnico, se viene confirmando la importancia de los 1.3662, máximos anuales alcanzados el pasado 20 de septiembre y que el GBP/USD ha intentado, sin ningún resultado, volver a atacar a finales del año y que podrían ser alcanzados aunque se viene marcando la importancia de las resistencias (antes soporte) de los 1.3613 y 1.35389.
A la baja, por lo tanto, fundamental será monitorizar la zona psicológica de los 1.35 donde además se encuentra el 61% de Fibonacci de las bajadas empezadas después del recién mencionado 20 de septiembre y donde el cruce podría mostrar todavía más respeto por las deceleraciones de finales del verano pasado.