- La inflación de México registró un máximo de 17 años el mes pasado pero podría empezar a disminuir rápidamente en el 2018.
- El USD/MXN opera con ganancias pese a los datos del IPC de México favorecido por el tono positivo del dólar a nivel global.
- ¿Te gustaría saber dónde acabará el dólar en el primer trimestre del 2018? Solicita una copia de nuestras proyecciones más actualizadas para la divisa estadounidense aquí.
Las presiones inflacionarias continuaron su aceleración en México según datos publicados esta mañana por la agencia de estadística nacional “INEGI”. De acuerdo con el informe de la organización, el Índice General de Precios subió 0.59% en diciembre frente al mes anterior y 6.77% sobre base anual, su nivel más alto en aproximadamente 17 años.
Si bien estos resultados presionarían al Banco de México (Banxico) para que siga ajustando su política monetaria, existe la posibilidad que inflación empiece a disminuir en los primeros meses de este nuevo año debido a un efecto base. Por esta razón, es de suma importancia monitorear de cerca la evolución de los precios al consumo antes de formular conclusiones firmes respecto a la posible trayectoria de tipos de Banxico.
Luego de que se dieran a conocer las cifras del IPC, el USD/MXN extendió sus ganancias intradiarias alcanzando un máximo diario de 19.35, apoyado por el tono positivo del dólar y su sesgo de recuperación a nivel global. En las siguientes sesiones y ante la ausencia de referencias económicas domésticas de calado, el tipo de cambio seguirá oscilando en función a factores externos como el apetito por el riesgo así como titulares relaciones al TLCAN.
Consulta el calendario económico de DailyFX para estar al tanto de los eventos económicos que puedan impactar al peso mexicano.ANÁLISIS TÉCNICO El USD/MXN parece haber detenido su corrección bajista en la zona de soporte de 19.22/19.15. En el caso que los movimientos alcistas perduren, la siguiente resistencia de gran importancia se ubica en los 19.75. Una perforación de esta marca pondría en juego el umbral psicológico de los 20.00.
En el caso de caídas, la acción del precio seguiría encontrando apoyo en la región de los 19.22/19.15. Una ruptura de esta zona reforzaría el impulso descendente y abriría paso para una consolidación por debajo de los 19.00.
¿Te gustaría saber dónde acabará el dólar en el primer trimestre del 2018? Solicita una copia de nuestras proyecciones más actualizadas para la divisa estadounidense aquí.
Gráfico diario del USD/MXN (9 de enero de 2018)
