Puntos Clave:
- Excelente inicio de año para mercados de riesgos
- S&P 500 acercándose a potencial nivel de resistencia
- Obtén aquí que es lo que los analistas de DailyFX han pronosticado para los mercados accionarios más importantes durante el arranque del 2018. ¡El pronóstico es totalmente GRATIS!
Sin lugar a dudas, los índices accionarios más importantes del globo han recibido al 2018 de muy buena manera ya que desde Asia, hasta occidente, todos los índices registraron una muy buena primera semana de trading. En el área Asia/Pacífico, el representante japonés registró un incremento de aproximadamente 4.70% seguido por un índice australiano el cual avanzó 1.40%. En Europa, el representante Español registró el mayor avance con un incremento de 3.73% seguido por el índice Alemán con un incremento de 3.56%. En Francia los avances se mantuvieron por encima de la marca del 3% ubicándose en 3.11% y el Reino Unido se ubicó como el menor generador de rendimiento con un avance de tan solo 0.52%. En occidente, el S&P 500 avanzó un 2.50%.
Esta semana, si bien los resultados ya comenzaron a tomar diferentes direcciones, el ambiente en general sigue favoreciendo al alza en los mercados de riesgos.
En comentarios emitidos por Christa Jennie, analista para Credit Suisse, “Nos encontramos con una perspectiva positiva en general para los mercados accionarios pero especialmente en mercados de la eurozona ya que creemos que el momentum que ha generado el crecimiento económico en dicha zona, es probable continúe apoyando los activos de renta variable.” De manera adicional, Christa, mencionó que favorecen de manera adicional los mercados accionarios de Australia, Japón y de Suiza.
Por lo cual, si bien podemos observar que en general la perspectiva es positiva para los mercados accionarios, procedamos a los gráficos para obtener una perspectiva en cuanto a posibles niveles técnicos los cuales puedan presentar resistencia en dicho camino alcista.
Análisis Técnico:
Gráfico Diario S&P 500:

Gráfico proporcionado por IG utilizando prorealtime
De momento, el S&P 500 se encuentra ya realmente cerca a un nivel el cual hemos mencionado desde el año pasado el cual podría fungir un papel clave en el ímpetu alcista para el representante norteamericano. Si bien esto no es una llamada acerca de un nivel en el cual se va generar un colapso, si intento proporcionar una perspectiva de que tan extendido se encuentra este ciclo de expansión por lo cual hay que ser extremadamente cautelosos en operaciones alcistas en el índice norteamericano.
Gráfico Diario S&P 500:

Gráfico proporcionado por IG utilizando prorealtime
Como niveles de soporte a observar, primero se encuentra la línea de tendencia alcista delimitada por los mínimos de noviembre y de diciembre (línea roja). Como segundo lugar, se encuentra la la línea de tendencia de los mínimos de agosto y noviembre (línea verde claro). Para finalizar, en caso de que se lleve a cabo una corrección de mayor nivel, la línea establecida por los mínimos registrados en enero y agosto serán de suma importancia (línea verde obscuro).
Gráfico Diario Nikkei 225:

Gráfico proporcionado por IG utilizando prorealtime
Para el estandarte Japonés, esta previa semana el índice logró romper al alza el nivel de retroceso de Fibonacci de 50% de los máximos históricos del final de los 80s y del mínimo registrado posterior a la crisis sub-prime.
Gráfico Diario Nikkei 225:

Gráfico proporcionado por IG utilizando prorealtime
Como nivel de soporte ahora se encuentra dicho nivel de 50% y como objetivo o siguiente resistencia clave en el índice tenemos el retroceso de 61.80%.