- Los mercados de oriente recuperan, liderados por el Nikkei 225
- Datos macro en China impulsan las compras. Los mercados esperan las Nóminas No Agrícolas
- Seguiremos la publicación de los informes del mercado laboral de EEUU en un webinario en directo mañana, día 5 de enero, a partir de las 14:15 (CEST)
¿Te interesa el trading pero aún no has empezado a operar? La guía para nuevos operadores de ForEx de DailyFX puede ayudarte a comenzar. Las acciones de Asia han recuperado terreno en esta penúltima sesión de trading antes del descanso del fin de semana. A pesar de los volúmenes que permanecen reducidos, las plazas bursátiles de oriente han seguido las pautas marcadas por Wall Street donde los principales índices han logrado avanzar gracias a datos positivos del PMI manufacturero y tras la publicación de las actas de las últimas reuniones del FOMC, que han confirmado confianza en la reforma tributaria de Trump como momento de impulso al ciclo económico y al crecimiento.
El Nikkei 225 ha sido el gran protagonista de la sesión, llegando a precios que no se registraban desde 1992, añadiendo un 3% a su valor durante su primera jornada después de las vacaciones. En China, los operadores se han beneficiado de datos de diciembre del PMI, que ha confirmado los mejores resultados del sector privado de los servicios desde agosto de 2014. Excepción ha hecho solo el mercado de Corea del Sur, donde las tensiones geopolíticas con Corea del Norte han impulsado las ventas, junto a la debilidad del sector automovilístico loca.
En términos de materias primas, el precio del oro sigue encontrándose en el momento de corrección que comentamos ayer, ya que el precio del dólar ha podido recuperar tras una modificación de expectativas relativas a subidas de tasas de interés por parte de la FED. El precio del petróleo permanece próximo a sus precios más altos desde 2014, gracias a los paros en Irán y a los esfuerzos de la OPEP de recortar su producción. ¿Buscas pronósticos operativos de largo plazo? ¡Encuéntralos aquí! Mirando al futuro, conoceremos más datos relativos al PMI de Estados Unidos y de economías europeas. Al mismo tiempo, fundamental será monitorizar los datos relativos a los préstamos del Reino Unido.
Desde el otro lado del charco, empezarán a ser publicados informes del mercado laboral, como las peticiones semanales de subsidio por desempleo y los informes ADP, cruciales en espera de la publicación de las Nóminas No Agrícolas de diciembre, en calendario mañana.