- El precio del oro revierte su comportamiento alcista luego de haber establecido un máximo de más de tres meses en la sesión anterior.
- Los datos de ADP podrían ayudar a definir la tendencia de corto plazo del metal precioso.
- ¿Estás buscando un pronóstico para el precio del oro a largo plazo? Solicita aquí una copia totalmente gratuita de nuestro análisis del primer trimestre del 2018.
Luego de haber establecido un máximo de más de tres meses, al alcanzar brevemente los $1,321 por onza, el precio del oro se repliega durante la sesión asiática arrastrado por la recuperación del dólar en la jornada anterior, que se había visto reforzado por las Minutas del FOMC.
Las actas de la Fed, en resumen, mostraron que los miembros del Banco Central mantienen una visión positiva sobre la evolución de la economía y anticipan que continuarán ajustando su política monetaria de manera gradual ante un mayor impulso fiscal, que estimularía, en cierta medida, el consumo privado y la inversión.
El sesgo, un tanto alcista de la Fed, apoyó el repunte del dólar, conduciendo a los inversionistas embolsar ganancias acumuladas en sus posiciones largas sobre el oro, que desde el 22 de diciembre hasta la fecha, había subido casi 7%.
Aunque el dólar ha ido perdiendo atractivo en las últimas semanas, las perspectivas para el precio del oro permanecen inciertas debido al creciente apetito por activos más riesgosos, como los instrumentos de renta variable que mantienen un fuerte perfil alcista.
Consulta el calendario económico de DailyFX para estar al tanto de los eventos económicos que puedan impactar al mercado de divisas y materia prima.
En los siguientes días, si la cotización del metal precioso recobra terreno, la reconquista de los $1,321 pondría en juego la resistencia de los $1,330. Una ruptura de esta marca sugeriría que la compra del lingote se está fortaleciendo nuevamente entre los traders y crearía las condiciones para un movimiento hacia los $1,358, máximo anual del 2017.
En el caso que el sentimiento de pesimismo sobre el metal se intensifique, el precio podría caer hasta los $1,296, un soporte clave que corresponde a los mínimos de abril, junio y noviembre del año anterior, y en extensión los $1,285.
En la mañana de New York se darán a conocer resultados sobre las nóminas privadas ADP de EEUU. Estos datos, de mostrar fuerte dinamismo, acelerarían la corrección del oro, por lo que es de suma importancia monitorear su publicación de cerca.
¿Te interesa la operativa con activos financieros? Descarga aquí una de nuestras guías introductorias de trading sin costo alguno.
Gráfico del precio del oro de 1-día (4 de enero de 2018)
