- El dólar a nivel global vuelve a ceder ante la fortaleza abrumadora del euro y la libra esterlina.
- En el caso de caídas adicionales, el Índice del Dólar podría ir a buscar el mínimo anual del 2017 en los 91.01 puntos, a no ser que los datos de NFP estimulen su recuperación.
- ¿Te gustaría saber dónde acabará el dólar en el primer trimestre del nuevo año? Solicita una copia actualizada de nuestras proyecciones más actualizadas para la divisa estadounidense aquí.
El dólar pierde fuerza en la sesión del jueves tras un breve y moderado repunte el día anterior, que había llevado al DXY hasta los 92.26 puntos.
Sin embargo, en la jornada de hoy la fortaleza de algunas de las principales divisas G-10, como el euro y la libra esterlina, presionan a la cotización del Índice del Dólar, que en las primeras horas de operación cae 0.38% hasta los 91.83.
Aunque los datos de las nóminas de ADP sorprendieron al alza al mostrar que el sector privado de los Estados Unidos añadió 250,000 nuevos empleos en diciembre, frente a un pronóstico de 190,000 plazas, el billete verde fue incapaz de beneficiarse de manera sostenida de estos resultados ante el mayor apetito por activos de riesgo que rige a los mercados y que sigue estimulando la compra de instrumentos con más rentabilidad.
Con las cifras de ADP a un lado, los inversionistas mantendrán la mirada puesta en el informe nacional del mercado de trabajo conocido como NFP, que será publicado mañana viernes a las 8:30 p.m. hora del este. Se espera que la economía de EEUU haya sumado 188,000 plazas y que la tasa de desempleo se haya mantenido estable y sin cambios en 4.1% durante el mes de diciembre.
Estos datos, en teoría, deberían respaldar a la recuperación del dólar, al menos en el corto plazo, en la medida que conduzcan a un aumento en la probabilidad de que la Fed suba su tasa de interés en su encuentro de marzo. A este respecto, vale la pena destacar que el mercado asigna una probabilidad de 70% a que el FOMC incrementará el costo de crédito en su encuentro de marzo.
En un mediano plazo, sin embargo, las perspectivas del dólar mantienen un sesgo negativo debido a que otras monedas presentan un mayor potencial alcista, como el euro y las divisas de países emergentes, que se beneficiarían de una expansión global más dinámica.
Mañana viernes seguiremos la publicación de los NFP en vivo, a partir de las 8:15 a.m. hora de New York. Solicita aquí tu plaza para este webinario gratuito ahora.ANÁLISIS TÉCNICO Desde el punto de vista técnico, ubicamos la primera resistencia en los 92.5 puntos, nivel que coincide con diversos mínimos establecidos por el índice del DXY a lo largo del año pasado. Por el contrario, movimientos bajistas se toparían con un soporte en los 91.01 puntos, mínimo establecido en el 2017. Uno de estos niveles debería ser perforado para tener una idea más concreta de lo que se podría anticipar para las siguientes semanas.
¡Descubre más sobre el trading de FOREX! Descarga aquí un tutorial comprensivo sobre cómo operar en el mercado de divisas.
Gráfico del Índice del Dólar (DXY) de un día (4 de enero de 2018)
