- El precio del petróleo recupera máximos de 2015 gracias a la debilidad del dólar
- El precio del oro podría encontrar soportes técnicos fundamentales
- ¿Qué mueve el trading de las materias primas y hacia dónde? ¡Lo comentamos aquí!
Semana de poca intensidad en los mercados de las materias primas. La escasez de fundamentales y volatilidad, sin embargo, no limitan las ocasiones de trading. Trading de oro y petróleo horas antes del 2018 La debilidad del Dólar de Estados Unidos ha sido el principal catalizador de las recientes ganancias de las materias primas. La divisa ha caído junto con el rendimiento de los bonos del gobierno USA, impulsando las compras de activos negativamente correlacionados con el billete verde. Ninguna sorpresa, por lo tanto, han sido las recuperaciones del precio del oro y las subidas del precio del petróleo.
Mientras los mercados son todavía dominados por la escasez de liquidez, de volatilidad y de fundamentales, debido al descanso de fin de año y de Navidad, el trading del oro y del petróleo responde a una consistente bajada en las previsiones de subidas de tasas de interés por parte de la Reserva Federal, tras la finalización de la cumbre de política monetaria del FOMC de diciembre.
Los operadores podrían seguir optando por la cautela a medida que se va consolidando este posicionamiento, de cara a posibles repuntes de volatilidad ya durante las primeras semanas del año, durante las cuales el trading podría ser dominado por todavía más compradores de lingotes y WTI. Análisis técnico y niveles de trading

Creado a través de ProRealTime con IG
Análisis técnico precio del oro – El precio del oro ha logrado romper las barreras del sesgo bajista que llevaba protagonizando el trading desde septiembre de este año. Cierre de velas por encima del retroceso del 38% de Fibonacci en el entorno de los 1.282, abrirían las puertas al 50% de Fibonacci en zona 1.296.91. Alternativamente, movimientos por debajo de la línea de tendencia (ahora en zona 1.276), podrían implicar nuevas aperturas hacia el 23% de Fibonacci en 1.264$ la onza.

Creado a través de ProRealTime con IG
Análisis técnico precio del petróleo – El precio del petróleo ha roto por encima del patrón grafico triangular, como ya comentamos. De aquí, un cierre de velas diarias por encima de los máximos del 22 de noviembre, abriría las puertas a la expansión del 61% de Fibonacci en zona 60.70. Alternativamente, una corrección hacia el retroceso del 61% (y no la expansión) en 57,88, permitiría poner a prueba, nuevamente, la línea de soporte en zona 57,55$ al barril.