- El buen desempeño de la economía de Canadá continuaría apoyando la apreciación del dólar canadiense a principios del 2018.
- El Banco de Canadá podría optar por subir su tasa de interés tan pronto como en enero o marzo.
- ¿Te interesa el trading de divisas y te gustaría aprender más sobre esta operativa? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre el mercado forex.
La actividad productiva en Canadá ha crecido robustamente durante gran parte del 2017 y aunque el ritmo de expansión ha empezado a ralentizarse ligeramente, el desempeño de la economía sigue siendo dinámico en comparación con otros países desarrollados.
La inflación, por su parte, ha empezado a repuntar en los últimos meses, a tal punto que el Índice de los Precios al Consumidor alcanzó su nivel más alto desde principios del 2017 en el mes de noviembre, al registrar un avance anual de 2.1%.
La evolución favorable de los datos macro sugiere que la recuperación económica sigue su curso, por lo que el Banco de Canadá seguiría normalizando su política monetaria en el 2018, pudiendo aumentar su tasa de interés tan pronto como en enero o marzo. Sin duda, este escenario seguiría respaldando la fortaleza del dólar canadiense a comienzos del nuevo año.
De acuerdo con nuestros modelos econométricos de regresión que toma en consideración el diferencial de rendimientos entre la deuda soberana de Estados Unidos y Canadá, así como también los precios de las materias primas más relevantes para ambos países, la cotización del USD/CAD debería situarse cerca de los C$1.2531, niveles no vistos desde octubre pasado.
Esto implica que el USD/CAD podría seguir cayendo en un horizonte de corto plazo a medida que los inversionistas modifiquen la composición de sus carteras a favor de más posiciones largas sobre el “loonie” (CAD) en los primeros meses del 2018.
Consulta el calendario económico de DailyFX para estar al tanto de los eventos económicos que puedan impactar al dólar canadiense.ANÁLISIS TÉCNICO Desde el punto de vista técnico, ubicamos el primer soporte para el par en torno a los C$1.2665, nivel que coincide con numerosos mínimos establecidos en noviembre. Una ruptura de este suelo fortalecería el impulso bajista del USD/CAD y crearía las condiciones para un movimiento hacia los C$1.2435, mínimo de julio y octubre del 2017.
De manera alternativa, la primera resistencia se encuentra cerca de los C$1.2920, región que corresponde con máximos establecidos en octubre, noviembre y diciembre. Una perforación de esta zona abriría las puertas para la reconquista del umbral psicológico de los C$1.3000.
Gráfico diario del USD/CAD (26 de diciembre de 2017)
