- La volatilidad podría no repuntar hasta el nuevo año en el trading del GBP/USD.
- Perspectivas técnicas de largo plazo para el Cable.
- Consulta aquí si se van cumpliendo nuestras previsiones para la Libra, el Dólar y más divisas.
Durante el 2017 muchos han tenido que revisar sus expectativas de ganancias al alza en el trading del GBP/USD ya que Brexit, de momento, no parece haber hecho todo el daño esperado. ¿Qué moverá el trading del GBP/USD en 2018? La cuestión política y el frente monetario tomarán todavía más protagonismo en 2018. Si los mercados parecen estar dejando de lado los desarrollos relacionados con la reforma fiscal extra expansiva y revolucionaria del gobierno Trump, los operadores tendrán que focalizarse en la postura que la Reserva Federal irá tomando a lo largo de sus próximas reuniones.
El instituto, que a partir de febrero no será más guiado por Janet Yellen sino que por Jerome Powell, ya ha prometido que subirá sus tasas de interés tres veces más en los próximos 12 meses. Los mercados parecen descontar los efectos de estas operaciones de política monetaria ya desde ahora en la acción de sus precios, sin embargo, algunos analistas creen que la FED podrá sorprender con más subidas. Lo que quedará por descubrir, si esto fuese el caso, es como menos impulso monetario podría encajar con los planes de Trump de mantener bajo el coste del dólar, como medida para impulsar las exportaciones y el dominio de los EEUU en los mercados internacionales.
La incertidumbre que esto conlleva, junto a las dudas que rodean la Casa Blanca, que solo después de un año ha logrado su primer éxito legislativo, se suman a un panorama de trading irresuelto también del lado Libra.
Si es cierto que el proceso de divorcio entre Londres y Bruselas ha llegado a su fase dos, es probable que el Reino Unido seguirá sentado en el asiento más incómodo de las mesas de negociación con el resto del Bloque, teniendo que hacer frente, al mismo tiempo, a un entorno económico caracterizado por inflación elevada y tasas de interés que podrían quedarse inmutadas durante un prolongado periodo de tiempo. El análisis técnico marca niveles de trading clave para el GBP/USD En un enfoque de más largo plazo y en un análisis técnico basado en gráficos semanales, notamos la convergencia de algunos aspectos técnicos fundamentales en la zona de los 1.30. En primer lugar, se confirma la importancia de la zona psicológica y, en segundo momento, notamos la confluencia del 23% de Fibonacci de las declaraciones de 2015 y 2016 con la media móvil a 20 semanas y la línea de tendencia que se extiende desde los mínimos de febrero de este año. ¡Mejora tus estrategias de trading aprovechando de las guías gratuitas de DailyFX!

Gráfico Semanal del GBP/USD. Creado a través de ProRealTime con IG
La posibilidad que Brexit llegue a ser más suave de lo previsto y que la normalización de política monetaria de los Estados Unidos no genere entusiasmo en los toros del billete verde, sin embargo, deja las puertas abiertas para la recuperación de los 1.38708, tras la superación de los máximos de julio en 1.3660.
La parte alta de rectángulo que mostramos a nivel gráfico ya había funcionado, según los principios de cambios en polaridad, como soporte y resistencia en 2015 y en 2016, manteniendo el potencia para más respeto hacia la tendencia bajista de largo plazo.