- El Banco de Japón mantiene sus tasas de interés inmutadas. La inflación se mantiene lejos del 2%
- El USD/JPY recupera rumbo a los 114. Análisis técnico y perspectivas futuras
- ¡Consulta aquí si se están cumpliendo nuestras previsiones de largo plazo!
El Banco de Japón no sorprende y deja sus tasas de interés inmutadas tras acabar la última cumbre de política monetaria del 2017 ya que la inflación se mantiene todavía alejada de la tasa objetivo. El trading del USD/JPY recupera impulso tras el BoJ El gobernador Kuroda no ha sorprendido a los mercados dejando sus tasas de interés inmutadas tras acabar las últimas reuniones de política monetaria del 2017. El BoJ, de hecho, ha optado por dejar sus tasas de referencia de corto plazo en un 0.1% negativo y ha mantenido el objetivo de financiación para los bonos a 10 años en el nivel del 0%.
Según los encargados del país nipón, la economía se está expandiendo lentamente aunque los objetivos inflacionarios se mantienen lejos del nivel del 2%, justificando la continuidad a la política monetaria acomodaticia.
Las previsiones positivas del BoJ para el futuro de la inflación y del crecimiento de la tercera economía más grande del mundo no han podido parar el impulso del USD/JPY, cuyo gráfico muestra subidas también generadas por la reciente aprobación de la reforma tributaria en Estados Unidos. Análisis técnico y niveles de trading futurosMirando al futuro, los operadores empiezan a considerar posibles retiradas de estímulos monetarios en Japón durante el curso del 2018 y si es cierto que las tres subidas de tasas de interés que la FED ha prometido para el próximo año ya se encuentran descontadas en el precio del USD/JPY, la volatilidad podría repuntar de manera más que consistente ya durante el primer trimestre del año. ¡Mejora tus estrategias de trading aprovechando de las guías gratuitas de DailyFX!

Creado a través de ProRealTime con IG
El impulso del dólar, en este sentido, podría efectivamente continuar, encontrando resistencia en el entorno de los 114 donde no solo encontramos la importancia de un nivel psicológico sino que también la parte alta de un canal descendiente que se ha formado a principio de 2017 y el retroceso del 23% de Fibonacci de las aceleraciones de octubre, noviembre y diciembre del 2016.
Considerando que el USD/JPY ha encontrado susodicho nivel ya 4 veces durante lo que va del 2017, reacciones de rebotes más contenidas podrían verse, por lo menos hasta los 112.860, donde los mínimos de noviembre encontrarían las medias móviles a 20 periodos en gráficos diarios.