Puntos clave:
- Expectativas por parte del sector manufacturero por encima de lo esperado
- Mercado en espera de presentación por parte de Theresa May ante el parlamento
- GBP/USD operando sólidamente al alza
Eliminando prácticamente casi la totalidad de los movimientos negativos registrados durante el cierre de la semana pasada, la libra esterlina se encuentra registrando ganancias de 0.74% frente a su contra parte estadounidense. Estoy viene después de que la economía inglesa publicara resultados en cuanto a expectativas por parte de ejecutivos del sector manufacturero, resultados los cuales se ubicaron por encima de la expectativa de mercado.
De manera adicional, dicha revalorización se está presentando previo a que la primer ministro del Reino Unido, Theresa May, se presente ante el parlamento el día de hoy a las 3:30 hora británica. Sesión en la cual, se espera que plantee un plan ante el parlamento en el cual se detalla cómo es que el proceso de transición de cara el Brexit se va llevar a cabo. La primer ministro ha estableciendo que quiere dejar la Unión Europea a partir de marzo del 2019. La Unión Europea, por su lado, ha establecido que tal proceso se debe de llevar a cabo bajo sus reglas, sin embargo, Theresa May espera proponer un cambio de acción el cual diverge del de la Unión Europea en al menos dos áreas claves, siendo su política de inmigración una de ellas.
Durante la semana pasada, mandatarios por parte de la Unión Europea hicieron mención a que la segunda parte de las negociaciones va a resultar ser más complicada que de lo que resultó la primer parte. Situación la cual pone el enfoque en el 2018 cuando dichas negociaciones se restablezcan.
Análisis Técnico:
Gráfico Diario GBP/USD:

Gráfico proporcionado por IG utilizando prorealtime
Dicho rebote por parte del GBP/USD viene después de que el par encontrara soporte en la media móvil exponencial de 55 periodos. Esto después de la operativa bajista que se registró después de que el par realizara un movimiento de ruptura sobre la línea de tendencia bajista proveniente de los máximos de julio del 2014, junio del 2016 y septiembre del 2017 (línea negra punteada). Por lo tanto, esto pone nuestro enfoque con una perspectiva alcista para el par y genera como siguiente resistencia a enfocar en la línea de tendencia bajista registrada por los máximos de septiembre y de diciembre de este año (línea verde).