- El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, confirma la llegada de la fase dos de Brexit
- Análisis técnico y perspectivas de trading en el EUR/GBP
- ¡Consulta aquí si se está cumpliendo nuestras previsiones de largo plazo!
Los líderes de la Unión Europea han llegado al acuerdo que prevé el comienzo de la fase dos del tortuoso y complicado proceso de Brexit. El gráfico del EUR/GBP muestra las primeras reacciones en el trading. El EUR/GBP saluda con entusiasmo el comienzo de Brexit 2.0 Minutos después de la finalización de la cumbre hodierna en Bruselas, a la cual el Reino Unido no ha participado, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha informado que el resto de los países del bloque están dispuestos a empezar las negociaciones comerciales con Londres.
Tusk se ha congratulado con Theresa May, primera ministra británica, dando un sentido a los esfuerzos de ambas partes para solucionar la cuestión relativa a la Brexit Bill, a los derechos de los ciudadanos europeos en Reino Unido (y viceversa) y relativa a la frontera entre la República de Irlanda e Irlanda del Norte.
El presidente, sin embargo, ha también indicado que empezará un periodo difícil para la Unión Europea y para el Reino. ¿Qué significa para el trading del EUR/GBP? En un primer momento, en el trading del cruce los acuerdos de hoy podrían significar menos incertidumbre y más claridad sobre el proceso de divorcio entre Londres y Bruselas. Sin embargo, cabe recordar que los avances de hoy tendrán que ser ratificados por el gobierno de Westminster donde no existe todavía unanimidad relativamente a lo que UK tendrá que pedir (o tendrá que ser dispuesta a dejar) a la Unión.
Bajo un punto de vista técnico, sigue en pie el sesgo positivo para la divisa común que ya ha ampliamente demostrado este año su fortaleza a pesar de amenazas políticas procedentes desde Alemania, Francia y Cataluña.
¡Mejora tus estrategias de trading aprovechando de las guías gratuitas de DailyFX!
[caption id="attachment_63199" align="alignnone" width="590"]

Creado a través de ProRealTime con IG[/caption]
Bajo un punto de vista de bancos centrales, finalmente, todavía queda sitio para más normalización monetaria en Europa mientras que subidas de tasas de interés en el Reino Unido, por parte del Banco de Inglaterra, son menos probables, especialmente tras los decepcionantes datos de la inflación publicados esta semana.