- El EUR/GBP recupera su impulso tras el impasse de Brexit
- Las negociaciones entre la UE y el Reino Unido ayudan la divisa común
- Analizaremos más gráficos con más herramientas técnicas mañana, día 6, a partir de las 18
¿Dudas sobre el trading de Forex? ¡Pregúntalas en directo esta tarde!
El EUR/GBP está borrando las pérdidas que ayer registraba gracias al optimismo que rodeaba los mercados en proximidad de los encuentros entre Theresa May, Primera Ministra británica, y Jean Claude Juncker, encargado de la Comisión Europea que, sin embargo, no han acabado como esperado.
Los dos representantes del divorcio más importante de la historia no han firmado ningún acuerdo ayer y han demostrado que Brexit todavía no está listo para llegar a su fase dos, es decir, las negociaciones entre el Reino Unido y el resto de los 26 países del bloque. La Unión Europea necesita garantías y la resolución de algunos problemas claves antes de poder ratificar el pago de la que se conoce como Brexit Bill y empezar a trabajar en convenios con Londres.
El frente relativo a la frontera entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda sigue todavía más que abierto y, del mismo modo, Bruselas necesita claridad sobre los derechos de los ciudadanos europeos en el Reino Unido antes de poder considerar seguir adelante en este proceso que, bajo el punto de vista del trading, sigue generando incertidumbre y por lo tanto volatilidad.
Cabe recordar que May goza de mayoría en el parlamento gracias al Partido Unionista Demócrata de Irlanda del Norte (DUP) y por lo tanto tendrá que firmar acuerdos con la UE solo después de haberse asegurado de agradar a sus aliados. Cualquier tipo de convenio entre Londres y Bruselas que no complazca a los irlandeses podría, de hecho, acabar en un voto de no-confianza en Westminster y en elecciones anticipadas y la más probable victoria del partido laborista, actualmente en la oposición.
Contrariamente, acuerdos que entren en las gracias del DUP podrían no ser de agrado para otras regiones del Reino, como Escocia, que podría mostrarse lista a invocar un nuevo referendo independentista.
El EUR/GBP podría seguir beneficiándose, por lo menos en el corto plazo, de dicha incertidumbre y de la ausencia de acuerdos concretos entre el bloque y la que permanece una isla, pero solo bajo un punto de vista geográfico y no económico. ¿Buscas previsiones de más largo plazo? ¡Encuéntralas aquí!

Creado a través de ProRealTime con IG
Bajo un punto de vista técnico, el cruce se encuentra próximo a niveles claves de trading ya que, tras el enfrentamiento positivo con la media móvil a 200 periodos en gráficos diarios, en 0.88383, podría encontrar el retroceso del 23% de Fibonacci de las deceleraciones de corto plazo donde, en área 0.887, coinciden las medias móvil a 20 y a 50 días.
A la baja, el nivel más importante para monitorizar sigue siendo el de los 0.872 que, según los principios de cambio en polaridad, ha funcionado como soporte y como resistencias distintas veces en lo que va del año, así como indicado por las elipses azules.