- CBOE, CME y Nasdaq listos para comenzar trading de derivados de Bitcoin.
- ¿Logrará el trading de futuros impulsar el precio de la criptomoneda?
- Solicita aquí tu plaza gratuita para el taller especial dedicado a Bitcoin de DailyFX.
¿Bitcoin no es tu mercado? Analizaremos más gráficos mañana, día 6, a partir de las 18
La carrera para lanzar el trading de derivados de Bitcoin ha oficialmente comenzado. Esta semana, de hecho, el grupo Chicago Board of Options Exchange (CBOE) ha confirmado que los primeros futuros sobre Bitcoin (BTC) llegarán por su mano a los mercados el próximo 10 de diciembre, ganándole al Chicago Mercantile Exchange (CME), listo para comenzar esta nueva etapa del trading el próximo 18 de diciembre.
Seguirá Nasdaq, que cuenta con ofrecer derivados de criptomonedas a sus clientes ya durante la primera mitad del 2018. Es noticia de última hora, finalmente, la posibilidad que también la Tokyo Financial Exchange pueda empezar a ofrecer futuros, tras haber instituido una comisión de estudios e investigación a propósito.
El CEO del CBOE ha declarado que, considerando el interés general del público en Bitcoin, es necesario englobar criptomonedas en la oferta de trading, ayudando a los clientes a expresar dicho interés y a realizar operaciones de cobertura . El grupo norteamericano también ha indicado su voluntad de hacer trading de manera clara y trasparente, haciéndolo sin costes de comisión, por lo menos al principio.
El grupo colaborará con la plaza de intercambio Gemini, creada por Cameron y Tyler Winklevoss, utilizando su base de datos para para las cotizaciones de futuros.
Los expertos y los analistas consideran el creciente interés en BTC por parte de gigantes financieros como un ulterior momento de impulso a la confianza y al precio de activos cuya popularidad parece imparable, hasta rozar nuevos máximos históricos en proximidad de los 12.000$, un avance de más del 1000% en base anual.Consulta aquí cuales son las mejores ideas de trading para 2017 según los analistas de DailyFX

Creado a través de ProRealTime con IG
Los más entusiastas, sin embargo, no paran aquí y muchos son los que están esperando el lanzamiento del trading de ETF cuya propuesta había sido bloqueada por las autoridades de vigilancia del mercado de Estados Unidos (SEC) este año y que, en estas semanas, podrían llegar a los mercados.
Derivados de Bitcoin permitirían el posicionamiento largo y corto y el CME ya ha indicado que utilizará algoritmos y órdenes limitadas que se accionarán en casos de descensos o subidas súbitas y bruscas, llegando a estabilizar el precio o incluso interrumpir el trading.
El mercado de Bitcoin, que este mes ha movido casi 153 mil millones de dólares, podría llegar cada vez a más inversores que ahora podrán utilizar futuros para cubrir sus riesgos y realizar operaciones de hedging.
Riesgos que, sin embargo, junto con la volatilidad recién mencionada seguirán existiendo, impulsando la necesidad de diversificar carteras. Hablaremos de esto y más esta tarde, en un webinario en directo a partir de las 18.