Puntos Clave:
- Precio del petróleo enfocado en reunión de la OPEP este jueves
- Precio del oro en espera de resoluciones por parte de gobierno norteamericano
- Nos encontramos en el cierre del 2017; Si te interesa saber cómo es que las principales materias primas terminaran el año, obtén aquí lo que los analistas de DailyFX han pronosticado.
Después de que al cierre de la semana el precio del petróleo cotizara en niveles máximos de más de 2 años, la mezcla WTI comenzó esta semana con el pie izquierdo ya que el oro negro registró pérdidas de aproximadamente 2%. Dicho colapso, se debió principalmente a los planes de reanudación del sistema de tuberías de petróleo crudo “Keystone” e incertidumbres en cuanto al compromiso por parte de Rusia de adherirse a futuros recortes de producción en la reunión de esta semana por parte de la OPEP.
Eventos los cuales, en caso de materializarse, pondrían gran presión en cuanto a los niveles de petróleo crudo existentes en el mercado, lo que se transmitiría como resultado en fuertes movimientos bajistas para el precio del petróleo.
Las expectativas para la reunión de este Jueves se establecen en cuanto a mantener el recorte en una producción de solamente 1.8 millones de barriles por día. Situación la ha llevado a Rusia durante las últimas semanas a preocuparse de que dichos recortes y soporte hacia el precio del petróleo solamente generen que nuevos competidores entren de nuevo al mercado.
Habiendo mencionado esto, es crucial que se mantenga el enfoque durante los próximos días a futuras noticias y se monitoreen los resultados de la reunión por parte de la OPEP.
En el reino de los metales precios, el precio del oro se ha visto cotizando al alza durante las últimas sesiones, esto después verse impulsado por un dólar operando en sus niveles mínimos en dos meses. En específico, la temática en cuanto al precio del oro de momento se mantiene enfocada a la situación por parte de la reforma fiscal propuesta por la administración de Donald Trump, reforma la cual se espera sea puesta a votación por parte del senado esta semana.
Como factor adicional, también tenemos la situación de la deuda límite por parte del gobierno norteamericano, limites los cuales serán puestos a votación la siguiente semana. Por ende, podemos observar que el precio del oro se encuentra envuelto en una narrativa de incertidumbre política, lo cual tiende a ser uno de sus principales usos como instrumento de protección en este tipo de ambientes.
Análisis Técnico:
Gráfico Diario Petróleo:

Como podemos observar en el gráfico que se proporciona arriba, el precio del petróleo colapso después de haber cotizado cerca de la línea de tendencia alcista delimitada por los máximos de junio del 2016, diciembre del 2016 y enero del 2017. De manera adicional, en dicha zona de precios teníamos también el nivel de expansión de Fibonacci de 161.80% de los mínimos de junio del 2017, máximos de agosto y corrección de septiembre del 2017. En caso de que la narrativa continúe siendo negativa en los siguientes días para el precio del petróleo, nuestro enfoque recae en la línea de tendencia alcista proveniente de los mínimos de septiembre y octubre cerca del nivel de retroceso de Fibonacci de 23.60% cerca de $55 (ovalo verde).
Gráfico Diario Oro:

El precio del oro se ha encontrado cotizando durante el último mes en un rango delimitado por el retroceso de Fibonacci de 23.60% y de 38.20%. En caso de que los políticos en Estados Unidos fallen en ponerse de acuerdo en cuanto a los temas políticos previamente descritos, esto podría ser el perfecto catalizador para que el precio del oro rompa por fin al alza la barrera de los $1,300. Como nivel objetivo, en caso de dicha una ruptura alcista, nuestro enfoque recae en la línea de tendencia bajista proveniente de los niveles máximos de marzo del 2014, julio del 2016 y septiembre del 2017 (línea roja punteada).