- EUR/USD se desploma después de las proyecciones económicas de la OCDE
- El crecimiento es moderado y la inflación se queda por debajo del 2%
- ¿ES posible aplicar principios de trading de tendencia en el EUR/USD? ¡Lo comentamos esta tarde a las 18!
Hemos acertado nuestras previsiones para el cuarto trimestre de 2017? ¡Consúltalo aquí!
La publicación de los últimos informes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ha confirmado que la Zona Euro se encuentra en una fase de recuperación económica moderada y todavía bajo las amenazas de factores macro que presionan el cumplimento de los objetivos inflacionarios del 2%.
Los informes han indicado, en términos de proyecciones para el crecimiento, mejoras hacia el 2.4% en 2017 y colapsos hacia el 2.1% en 2018 y hacia el 1.9% en 2019. Se relaciona con estas bajadas futuras, la posibilidad que las tasas de interés se mantengan en los niveles corrientes, o incluso por debajo de ellos, durante por lo menos dos años.
“La anunciada gradual reducción de compras de activos públicos por parte del Banco Central Europeo ayuda en evitar disrupciones en el mercado financiero y encaja con la necesitada de mantener los tipos de referencia inmutados. Sobre la base de estas consideraciones, manipulaciones alcistas de las tasas podrían verse a partir de 2020.”
Relativamente a la inflación, la Organización ha confirmado que se mantendrá por debajo de los targets durante dos años debido al crecimiento salarial moderado en Europa que impide al BCE la revisión de sus planes de Alivio Cuantitativo (QE).
Mejora tus estrategias de trading aprovechando de las guías gratuitas de DailyFX

Creado a través de ProRealTime con IG
De cara al futuro, el resto de esta semana será caracterizada por el desarrollo de cuestiones políticas en Estados Unidos que, bajo un punto de vista técnico, nos permiten marcar resistencia en los psicológicos 1.20 antes de considerar la recuperación de los 1.20928 y de los psicológicos 1.20 donde encontramos los máximos anuales y confirmación de la tendencia y del momentum alcista del EUR/USD.
A la baja, sin embargo, la zona de los 1.18861, es decir el retroceso del 61% de Fibonacci de las declaraciones empezadas a principios de septiembre, podría ser un obstáculo consistente para el cruce, cuya ruptura podría, momentáneamente, abrir las puertas a los 1.18223 donde encontramos el 50% de Fibonacci, la media móvil a 100 días y el punto de partida de las pérdidas del pasado 22 de octubre.