- El feriado de los Estados Unidos por el Día de Acción de Gracias traerá consigo condiciones de menor liquidez en los mercados financieros.
- Wall Street se seguirá enfocando en la Reforma Fiscal de Trump y analizará de cerca las Minutas del FOMC.
- En el corto plazo, la política monetaria más restrictiva de la Fed y el optimismo sobre la Reforma Tributaria de Trump generan un sesgo positivo para el dólar. ¿Quieres saber dónde acabará el dólar este año? Solicita una copia actualizada de nuestro análisis más actualizado aquí.
El calendario económico de la semana entrante será ligero y relativamente tranquilo. Debido a la ausencia de referencias macroeconómicas significativas es probable que la volatilidad permanezca contenida y que no se observan movimientos bruscos en el mercado cambiario.
En los Estados Unidos, el jueves se observa el Día de Acción de Gracias (Thanksgiving), por los que las bolsas bursátiles y las entidades financieras estarán cerradas. Por esta razón, el volumen de negociación en los mercados sería inferior a lo observado generalmente.
De esta manera, el foco de interés se centrará en las Minutas de la Reserva Federal previstas para el miércoles por la tarde. Los traders analizarán de cerca las observaciones de la Fed respecto a las perspectivas de la inflación con el fin de pronosticar cambios futuros en la política monetaria del Banco Central.
Sin embargo, las actas del FOMC no añadirían nada nuevo más allá de lo que los directivos de la entidad ya han indicado recientemente. Por esto, la publicación de las Minutas no tendría un impacto significativo sobre el comportamiento del dólar en la semana ni afectaría en gran medida las expectativas del mercado sobre la posibilidad de un aumento adicional en la tasa de los fondos federales el mes que viene.
Por otra parte, Wall Street seguirá monitoreando de cerca los avances de la Reforma Fiscal promovida por Donald Trump, para determinar si el plan final sería capaz de estimular el crecimiento económico como lo estima el gobierno.
En resumen, en el corto plazo el dólar mantiene un ligero sesgo alcista y se vería apoyado por la política monetaria más restrictiva de la Fed y las discusiones sobre el proyecto de reforma tributaria de la Casa Blanca.
¡Descubre más sobre la operativa con FOREX! Descarga aquí una de nuestras guías educativas de trading sin costo alguno y aprende sobre el mercado de divisas.