- La inflación de EEUU aumentó 0.1% en el mes de octubre respecto a setiembre y 2.0% sobre base interanual, en línea con el consenso del mercado.
- Por otra parte, las ventas minoristas superaron las expectativas ligeramente al crecer 0.2%.
- El EUR/USD mantuvo un comportamiento positivo tras la publicación de los datos macroeconómicos de Estados Unidos.
- ¿Quieres saber dónde acabará el euro este año? Solicita aquí una copia gratuita de nuestro análisis más reciente sobre las perspectivas de la divisa comunitaria.
La inflación de los Estados Unidos continuó ralentizándose durante el mes pasado según datos publicados esta mañana por el Departamento de Trabajo del país.
De acuerdo con el informe, el Índice de los Precios al Consumidor subió 0.2% en octubre respecto al mes anterior y 2.0% sobre base anual, en línea con el consenso del mercado.
Por otra parte, la inflación subyacente aumentó 0.2% en comparación con setiembre, con lo que acumuló un avance de 1.8% en 12 meses a octubre, superando las expectativas de los analistas que habían pronosticado un incremento anual de 1.7%.
Otro informe, publicado simultáneamente por la Oficina del Censo, mostró que las ventas minoristas de octubre crecieron 0.2% frente a una previsión de 0.0%, luego de haber registrado una suba de 1.9% durante el periodo anterior.
Si te interesa el trading de forex, descarga aquí una de nuestras guías educativas sin ningún costo.
Los resultados macroeconómicos publicados en la mañana del miércoles no generaron grandes sorpresas en Wall Street ni tampoco niveles excesivos de volatilidad en los mercados cambiarios. Sin embargo, la debilidad de las presiones inflacionarias, así como el frágil consumo privado, reflejado en la ventas al por menor, reforzaron el tono negativo del dólar a nivel mundial.
Respecto al EUR/USD, el par mantiene un fuerte impulso alcista y opera en torno a los $1.1834, acumulando ganancias por sexto día consecutivo ante la corrección bajista del billete verde, mientras el mercado espera novedades sobre la reforma tributaria de Donald Trump, que seguiría siendo el principal catalizador para el dólar en las siguientes semanas.
El jueves a las 16:30 hora de New York ofreceremos un webinario especial sobre los indicadores y patrones técnicos más utilizados. ¡Regístrate para participar aquí!
Gráfico de 15 minutos del EUR/USD (15 de noviembre de 2017)

Fuente: Gráficos de IG.