- El EUR/USD muestra estables señales de recuperación, por encima de los 1.162
- Ya son oficiales los comentarios del Banco Central Europeo y datos macro en Alemania
- ¿Y en el más largo plazo? ¿Qué se prevé para el Euro y el Dólar? Lo comentamos aquí
El EUR/USD muestra claras y estables señales de recuperación en esta primer jornada antes de la última de octava. Tras haber alcanzado mínimos que no se veían desde el pasado 20 de julio, en zona 1.1554, el impulso alcista y la presión de los toros de la divisa común, han llevado el cruce a superar nuevamente los 1.16.
Los comentarios, más optimistas de lo esperado, publicados por el Banco Central Europeo han indicado que la expansión y el desarrollo de la Zona Euro continúan según lo planeado, la economía mejora de manera consistente, así como confirmando por los últimos datos macro y por el rally alcista de los principales indicadores económicos.
Al mismo tiempo, el BCE ha indicado que el fuerte momentum del actual ciclo económico podría generar sorpresas positivas para el sistema del bloque común que, sin embargo, sigue bajo las presiones de factores económicos globales y del mercado de las divisas.
Ha ayudado a la recuperación del EUR/USD, también la publicación de los datos de Alemania que han confirmado que las importaciones se han reducido más que las exportaciones, ampliando el surplus comercial del país.
Siempre en el plano macro, sin embargo, pesa todavía la posibilidad que la Unión Europea, en el largo plazo, se encuentre con pocas posibilidades en términos de política monetaria. Si es verdad que Draghi la semana pasada ha oficializado la reducción de los recursos destinados a sus planes de Alivio Cuantitativo (QE), también se ha confirmado que las tasas de interés y los estímulos al sistema europeo se mantendrán inalterados durante un tiempo más prolongado. ¿Cuál es el error principal que los operadores cometen en el trading y como puedes evitarlo? Descúbrelo esta tarde en directo a las 18

Creado a través de ProRealTime con IG
Bajo un punto de vista técnico, por lo tanto, las presiones sobre la divisa común podrían continuar así como sugiere la formación de un patrón Hombro – Cabeza – Hombro (H-C-H) cuya línea del cuello ha sido superada de manera consistente y que se ha comportado como un importante punto de resistencia ya tres veces en lo que va de noviembre
La posibilidad que el EUR/USD supere la línea recién comentada (negra, en el gráfico) podría abrir las puertas a la recuperación de los 1.16817, así como indicado por la media móvil a 20 periodos en gráficos diarios.
Reacciones de rebote, sin embargo, podrían mantener la visión bajista que apunta a tomas de ganancias en la zona psicológica de los 1.15 antes de llegar a los 1.14147, indicados por la media móvil a 200 días y antes de llegar a los 1.12 (en el más largo plazo) así como indicado por la proyección de la distancia entre la línea del cuello y la cabeza que, además coincide con la extensión de los mínimos de enero, marzo y abril de 2017. ¿Te interesa el trading pero aún no has empezado a operar? Esto podría ayudarte

Creado a través de ProRealTime con IG
Del mismo modo, utilizando un enfoque de más amplio respiro y gráficos semanales, notamos que los niveles recién mencionados, al alza, podrían abrir las puertas al retroceso del 38% de Fibonacci de las deceleraciones del EUR/USD que hemos visto desde abril de 2014 hasta finales de 2015 donde, sin embargo, el par podría mostrar más respeto por la tendencia anterior, volviendo a confirmar la importancia de los 1.12 que volvemos a encontrar gracias al retroceso del 23% de Fibonacci.