- La economía de los Estados Unidos sumó 261,000 posiciones en el mes de octubre frente a un pronóstico de 313,000 plazas mientras que la tasa de desempleo cayó a 4.1% desde un 4.2%.
- El tipo de cambio del EUR/USD se disparó brevemente hasta los $1.1690 luego que se publicara las cifras del NFP.
- ¿Quieres saber dónde acabará el dólar este año? Solicita aquí una copia gratuita de nuestro análisis del cuarto trimestre del 2017.
El mercado laboral de los Estados Unidos recobró su vigor el mes pasado, revirtiendo parcialmente las distorsiones de setiembre según datos publicados esta mañana por la agencia de estadística del país.
De acuerdo con la organización, la economía añadió 261,000 empleos durante octubre luego de haber sumado solamente 18,000 plazas en setiembre a raíz de las interrupciones causadas por el paso de los Huracanes Harvey e Irma. Vale la pena señalar que los analistas de Wall Street anticipaban una creación neta de 313,000 posiciones. Por otra parte, el índice de participación disminuyó hasta un 62.7% desde un 63.1% ante un incremento en la cantidad de personas fuera de la fuerza laboral. Con estos resultados, la tasa de desocupación cayó una décima a 4.1%, frente a un pronóstico de 4.2%.
Si te interesa el trading de forex, descarga aquí una de nuestras guías educativas sin ningún costo.
Por otra parte, los ingresos promedios correspondientes al mismo periodo mostraron un crecimiento nulo en comparación con el mes anterior y aumentaron 2.4% sobre base anual, respecto a una estimación de 2.7%. Los datos salariales tienen mucha importancia debido a su efecto sobre las expectativas de la inflación, que a su vez, impactan directamente a la política monetaria de la Reserva Federal.
Luego de que se diera a conocer el informe del NFP, el dólar retrocedió a través del tablero, al tiempo que el EUR/USD se disparó brevemente hasta los $1.1690 desde los $1.1655. Si bien los datos del mercado de trabajo el día de hoy no afectarían los planes de la Fed de subir su tasa de interés en diciembre, podrían ralentizar el ajuste monetario del Banco Central en un horizonte de largo plazo, es decir en el 2018 y 2019.
Consulta el calendario económico de DailyFX para estar al tanto de los eventos económicos que puedan impactar al mercado de divisas.
Gráfico de 5 minutos de EUR/USD (3 de noviembre de 2017)

Fuente: Gráficos de IG. Follow @DColmanFX