- El Banco Central Europeo mantuvo sin cambios los tipos de interés y anunció medidas de tapering para su programa de alivio cuantitativo.
- Luego de que se dieran a conocer los planes adoptados por el BCE, el EUR/USD de desplomó hasta un mínimo diario de $1.1739.
- ¿Quieres saber dónde acabará el euro este año? Solicita aquí una copia gratuita de nuestro análisis del cuarto trimestre del 2017.
El Banco Central Europeo anunció esta mañana una de las decisiones de política monetaria más aguardadas por los mercados financieros en mucho tiempo.
La entidad presidida por Mario Draghi acordó no realizar cambios a los tipos de interés rectores en la zona euro, en línea con las expectativas del mercado. De esta forma, la tasa de interés vigente en las operaciones de refinanciación permanece en un 0.000%, en tanto que el tipo aplicado a la facilidad de préstamo continuará en el 0.250%, mientras que el interés de la facilidad de depósito seguirá en -0.400%.
Por otra parte, el Banco Central reveló sus planes de tapering para el año que viene, mediante el cual empezará a desmantelar su programa de flexibilización cuantitativa que había iniciado en el 2015.
Consulta el calendario económico de DailyFX para estar al tanto de los eventos económicos que puedan impactar al mercado de divisas.
En primer lugar, el volumen mensual de compras de deuda continuará al ritmo actual de €60,000 millones hasta finales de este año. Sin embargo, a partir de enero del 2018, el BCE reducirá sus compras de títulos de renta fija a €30,000 millones, por un periodo de 9 meses. De este modo, el importe total de bonos que el emisor adquiriría en el 2018 es de €270,000 millones.
Luego de que se diera a conocer las decisiones del BCE, el EUR/USD cayó precipitadamente desde un $1.1805 hasta un $1.1739, ya que la recalibración del programa de alivio cuantitativo deja presente una cantidad substancial de estímulo en la economía de la zona euro, que mantendría presionado a los rendimientos de los bonos de la región. En un informe publicado el día de ayer, habíamos anticipado este escenario.
En adelante, aunque las perspectivas para el euro siguen siendo positivas y favorables, en el corto plazo la divisa comunitaria podría exhibir un sesgo ligeramente negativo a medida que los traders modifican la composición de sus carteras parar reflejar la nueva postura monetaria del Banco Central Europeo.
Si te interesa el trading de forex, descarga aquí una de nuestras guías educativas sin ningún costo.
Gráfico de 5 minutos de EUR/USD (26 de octubre de 2017)

Fuente: Gráficos de IG. Follow @DColmanFX