- Mercados de Asia en verde a pesar de Wall Sreet
- El DXY bajo las presiones de Trump y de la Fed
- En preparación a posible repuntes de volatilidad, compartiremos estrategias de trading de tendencia esta tarde a las 18 en un webinar en directo
Las plazas bursátiles de Asia han logrado cerrar otra sesión con importantes ganancias, sesgados al alza a pesar de las correcciones que Wall Street ha mostrado durante la sesión de ayer.
Al cierre de otra sesión caracterizada por escasez de fundamentales, el Nikkei 225 se aleja todavía más de los máximos históricos del 2005 y del 1996 – como ya habíamos adelantado en nuestro pronóstico de largo plazo – y gana un 0,5%. El ASX 200 de Australia recupera las pérdidas del lunes, aunque tímidamente, marcando un + 0,1%.
En las plazas bursátiles, el dólar de Estados Unidos, que analizamos bajo la forma del Índice DXY, sigue bajo las presiones procedentes de la Casa Blanca que se encuentra próxima a nombrar el mandatario sustito de Janet Yellen como representante de la Reserva Federal.
El Presidente Trump todavía no ha confirmado si su elección confirmará la Yellen o si elegirá un economista de ala más dura (halcón) como John Taylor o, como los mercados creen, será Jerome Powell el nuevo jefe de la Banca.
Mirando al futuro, conoceremos hoy los datos del PMI Manufacturero y del sector servicios, previstos respetivamente en 53,5 y 55,6, en leve bajada especialmente a causa de los huracanes Harvey, María y Jose que han duramente golpeado la parte sur del continente en las últimas semanas, poniendo a prueba distintas industrias del país.
Esta sesión será caracterizada, siempre en el plano macro, por la espera de los datos macro más importantes de la semana ya que conoceremos en los próximos días la primera lectura del Producto Interno Bruto del tercer trimestre en Estados Unidos. ¿En busca de ideas de diversificación? Acompáñame en un webinar dedicado al análisis de gráficos este miércoles a las 18:00 horas (CEST).

Creado a través de ProRealTime con IG
Bajo un punto de vista técnico, finalmente, el DXY se encuentra en una leve fase de corrección todavía marcadamente canalizado a la baja. Es por esta razón que marcaremos nuestro primer nivel de resistencia en los 9,400 puntos que, además de ser un nivel psicológico crítico, también coincide con el 38% de Fibonacci y con los máximos del 6 de octubre. Seguiremos utilizando, a la baja, los niveles indicados por la media móvil a 20 periodos en gráficos diarios para monitorizar nuestros soportes en zona 9,326.