- EUR/JPY. Legislativas japonesas y ocasiones de trading
- El Banco Central Europeo podría marcar un antes y un después esta semana
- Seguiremos el evento catalizador de riesgo en un webinar en directo a partir de las 14:30 horas peninsulares, el próximo jueves día 26
Consulta aquí los pronósticos de DailyFX. Son nuevos, actualizados, completos y gratuitos
Como comentamos en distintas ocasiones, los mercados y la acción de los precios suele descontar los principales eventos económicos con antelación y es fundamental prepararse desde antes a posibles repuntes de volatilidad.
En este sentido, los operadores están ya tomando sus posicionamientos en el trading del EUR/JPY de cara a las próximas elecciones legislativas de Japón y de cara al comienzo de unas de las más importantes reuniones de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que seguiremos en directo en un webinar especial a partir de las 14:30 horas de Madrid.
Las encuestas en Japón apuntan a una victoria del mismo jefe de Estado que, el pasado 25 de septiembre, había proclamado la disolución de la cámara baja del parlamento y otorgan, de esta manera a Shinzo Abe las más consistentes probabilidades de un nuevo mandato. Su popularidad, en gran ascensos, se debe a la Abenomics , siguiendo el estilo de Trump, y a la línea dura que desea seguir en la disputas con el gobierno de Corea del Norte.
En el lado europeo, el trading del EUR/JPY se aproxima al cierre de esta semana cargado de expectativas relativas a lo que Mario Draghi podrá comunicar tras finalizar sus reuniones de política monetaria del mes de octubre.
Dichas expectativas son buena parte de la razón de las apreciaciones del par en lo que va del año y los operadores estarán pendientes del tono que la Eurotorre asumirá en su discurso ante la prensa, esperando información clara y consistente sobre los planes de tapering de la Banca. El mercado necesita sabe si ha llegado, según Draghi y su equipo, el momento de dejar de comprar activos públicos según los actuales programas de alivio cuantitativo. ¿Buscas más análisis técnico y estrategias operativas? ¡Acompáñanos en webinars en directo el martes a las 18 y el próximo miércoles a la misma hora!

Creado a través de ProRealTime con IG
A nivel técnico, consideramos fundamental utilizar un enfoque de más largo plazo y, haciéndolo, notamos que las subidas EUR/JPY no son nada más que un momento de corrección a las depreciaciones del pasado.
En este sentido, posibles enfrentamientos con el retroceso del 61.8% de Fibonacci, en zona 134.442, podrían mostrar más respeto hacia el sesgo negativo de largo plazo, abriendo las puertas a la media móvil a 20 periodos en gráficos semanales que además coincide, en 129.697 con el 50% de Fibonacci.
La invalidación del área recién mencionada, nos obliga, finalmente, a monitorizar los niveles de los psicológicos 135 antes de alcanzar los máximos de agosto de 2015 en 136.95 donde las medias móviles de corto y medio plazo se había cruzado enviando poderosas señales de trading.