- Continua el momentum alcista del S&P 500
- ¿Cuándo y dónde podría encontrar resistencia?
- Utilizaremos el enfoque técnico para analizar más gráficos y más mercados en un webinar especial este miércoles, día 18 de octubre, a las 18 horas peninsulares
Comentamos esta mañana que, en Europa, el IBEX 35 lucha para recuperar el terreno perdido por las crecientes tensiones entre Cataluña y el gobierno central de Madrid y por las recientes descalificaciones de las perspectivas económicas de España.
Al mismo tiempo, el FTSE 100 de Londres apunta a nuevos máximos, aun estando bajo las presiones de Brexit y de las diferencias entre la primera ministra May y Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea.
En Estados Unidos, el trading del S&P 500 sigue en lo que parece un rally imparable y el principal selectivo ha cerrado ayer otra sesión en ganancia alejándose de los psicológicos 2.550 puntos. Si estás buscando más ideas de trading, nuestras guías gratuitas pueden ayudarte
¿Será Taylor el nuevo Yellen? La publicación de óptimos resultados empresariales por compañías como Netflix (beneficios en exceso de los 2000 millones esperados) ha ayudado la recuperación junto a la estabilidad del precio del petróleo por encima de los 52.23$ al barril y a pesar de las declaraciones del Presidente Donald Trump que ha empezado – quizás antes de tiempo – a mostrar su preferencia relativamente a quien deberá de sustituir a Janet Yellen al mando de la Reserva Federal.
El encargado del despacho oval ha mencionado el nombre de John Taylor, uno de los candidatos más halcón y con la postura menos acomodaticia (considera, por ejemplo, que ya desde ahora las tasas de interés deberían de encontrarse por encima de la actual franja de 1-1.25%). El presiente también ha encontrado a otros candidatos y se reunirá con Yellen este jueves.
Mirando al futuro, la agenda económica de Estados Unidos hoy prevé la publicación de más resultados empresariales entre los cuales destacan los de GoldmanSachs, IBM, MorganStanley y Omicom. En el plano macroeconómico, conoceremos hoy la Producción Industrial (0.2% vs - 0.9%) y la Capacitad de Utilización de Estados Unidos, prevista en subida de una décima hasta 76.2%. Del mismo modo, tras las declaraciones de Harker, miembro del FOMC, se harán públicos los datos del Estado Mensual de Presupuesto. El S&P 500 podría enfrentarse a resistencias fundamentales

Creado a través de ProRealTime con IG
Bajo un punto de vista técnico, y siguiendo los principios del trading de sesgo que analizaremos en un webinar en directo esta tarde a partir de las 18 (CEST), el S&P 500 podría encontrar su primer nivel de resistencia en la zona psicológica de los 2.600 puntos donde coinciden y convergen, además, la línea de tendencia de largo plazo que se extiende desde los mínimos de mayo 2010 hasta los mínimos de mayo de 2011, noviembre de 2015 y enero de 2016 y la línea paralela (azul) a la zona de suporte que junta los medios más bajos de febrero y noviembre del año pasado.
Utilizaremos el cierre de velas semanales y la media móvil a 20 periodos para marcar nuestro primer soporte en la zona de los 2.473 puntos que, según los principios de cambio en polaridad, ya habían servido como resistencia y como soporte durante el pasado verano y que se acercan a la zona hallada con la misma intención por los canales de Donchian a 4 horas y 55 periodos.