- La libra esterlina inicia la semana con pérdidas marginales frente al dólar.
- Sin embargo, en el mediano plazo el GBP/USD permanece en una canal alcista y su impulso ascendente sigue vigente.
- DailyFX dispone de un análisis actualizado de la libra esterlina. Solicita aquí una copia trimestral pronóstico de trading del GBP/USD.
En una entrevista televisada el día viernes, el presidente del Banco de Inglaterra (BoE, por sus siglas en inglés) Mark Carney indicó que la entidad a su cargo podría aumentar la tasa de interés pronto debido a las crecientes presiones inflacionarias.
Estas observaciones condujeron a los mercados financieros a consolidar sus expectativas sobre un incremento en el costo de crédito el mes que viene. De esta forma, la probabilidad implícita de una suba en la tasa referencial del BoE se ubica en 82.5% el día de hoy, frente a un 75.8% la semana pasada.
A pesar de estos acontecimientos, la libra esterlina no ha evolucionado satisfactoriamente, y opera con leve sesgo negativo frente al dólar en la mañana del lunes, cayendo 0.02% hasta los $1.3282.
Las pérdidas del GBP/USD están asociadas principalmente con la incertidumbre respecto a la falta de acuerdo en las negociaciones Brexit, que podría producir un divorcio más duro entre el Reino Unido y la Unión Europea.
¿Te interesa el trading de divisas y te gustaría aprender más sobre esta operativa? Descarga aquí, de manera gratuita, nuestra guía introductoria sobre el mercado forex
Aunque las dudas sobre el proceso Brexit crearían volatilidad en el mercado cambiario y pesarían sobre la libra esterlina, es posible que las predicciones más extremas o fatalistas no lleguen a materializarse. Esto sugiere que el potencial de recuperación de la divisa del Reino Unido podría ser elevado en un mediano plazo, cuando el Banco de Inglaterra empiece a replegar sus estímulos.
Desde el punto de vista técnico, en la gráfica diaria del GBP/USD, se puede ver claramente que el par sigue operando dentro de un canal alcista de mediano plazo, pese a que a que la cotización ha retrocedido desde su máximo anual de $1.3660 en las últimas semanas. También se puede apreciar que el retroceso de Fibonacci de 38.2% del movimiento ascendente de enero a setiembre, próximo a los $1.3016, ha actuado de soporte, frenando más caídas en el par.
En este contexto, identificamos la primera resistencia en torno al nivel psicológico de $1.3400. Una ruptura de esa marca podría generar el ímpetu necesario para un movimiento hacia los $1.3550, donde el GBP/USD se enfrentaría a una fuerte resistencia definida por una línea de tendencia bajista de largo plazo, trazada de setiembre del 2014 hasta la fecha.
¿Quieres aprender sobre el trading de tendencia? Regístrate ahora para un webinario gratuito sobre este tema mañana martes a las 12:00 p.m. hora de NY.
Gráfico del GBP/USD de 1-día (16 de octubre de 2017)

Fuente: Gráficos de IG.