- La incertidumbre generada por el clima político en el viejo continente presiona a la cotización del euro.
- El EUR/USD inicia la semana con leve pérdidas, cayendo 0.12% hasta los $1.1805.
- ¿Quieres aprender sobre el trading de tendencia? Participa en un webinario gratuito sobre este tema mañana martes a las 12:00 p.m. hora de NY.
El EUR/USD inicia la semana de trading con pérdidas moderadas, cayendo 0.12% hasta los $1.1805 debido a un clima político ligeramente más incierto en la región tras los resultados de las elecciones de Austria, así como también la crisis latente entre el gobierno español y el Estado Autónomo de Cataluña, que sigue buscando su independencia.
Por otra parte, los comentarios formulados el domingo por la jefa de la Fed, Janet Yellen, quien adoptó una postura positiva sobre la evolución de la economía y las perspectivas de la inflación de EEUU, también son responsables por el sesgo negativo de la divisa comunitaria. Esto se debe a que el tono más constructivo de Yellen sugiere que la Reserva Federal podría aumentar una vez más el costo de crédito este año.
De todos modos, pese a las caídas del EUR/USD en la mañana del lunes, el posicionamiento en el mercado de futuros indica que los operadores financieros sin fines comerciales continúan anticipando ganancias adicionales para el par, más allá de su apreciación de casi 13% en lo que va del año.
¿Quieres saber dónde acabará el euro/dólar este año? Solicita aquí una copia gratuita de nuestro análisis más reciente sobre las perspectivas de este par.
Cabe señalar, que los últimos datos de la CFTC en su informe semanal del “Commitment of Traders” mostraron que las posiciones largas netas sobre el euro alcanzaron su nivel más alto desde el 2011, lo que sugiere una mayor confianza en la moneda común.
En adelante, es posible que el comportamiento del EUR/USD dependa, más que nada, de la política monetaria del Banco Central Europeo y de la Fed. En este contexto, es de suma importancia monitorizar de cerca el desenlace del encuentro directivo del BCE la semana que viene, donde la entidad podría anunciar una reducción del tamaño de su programa de alivio cuantitativo.
Es innecesario decir, que el repliegue de estímulos en la Eurozona tendría un impacto positivo sobre el euro, en la medida que conduzca a un aumento en el rendimiento de los títulos soberanos de la región.
Consulta el calendario económico de DailyFX para estar al tanto de los eventos económicos que puedan impactar al mercado de divisas.
