- DAX 30: Angela Merkel gana en Alemania pero el AfD es lo que preocupa
- Análisis técnico: ¿Por qué el IBEX 35 se encuentra estancando? ¿Qué hace falta para recuperar?
- Consulta aquí el calendario de webinars de DailyFX y apúntate a nuestros cursos de formación gratuita de trading y bolsa
En las bolsas europeas la semana empieza caracterizada por la incertidumbre y la cautela en la acción de los precios a pesar de la victoria de Angela Merkel, que ha sido confirmada canciller de Alemania por cuarta vez. Elecciones en Alemania: ¿por qué son tan distintas de las francesas? La alianza entre la Unión Democrática Cristiana (CDU) y la Unión Social Cristiana de Baviera (CSU) ha logrado tan solo el 33% de las preferencias (el peor resultado desde 1949) contra el 41.5% de las últimas votaciones y contra el 38% que se preveía en el peor de los casos. Baja también el SPD (Partido Socialdemócrata de Alemania) de Martin Schulz que entra en el parlamento con un 21% de los votos, su peor resultado desde siempre.
Lo que preocupa a los operadores del DAX es la entrada en el parlamento, por primera vez hecho por seis partidos, de la coalición ultraderechista y euroescéptica del AfD (Alternativa Para Alemania), lo que no ocurría desde la segunda guerra mundial y que muestra que en Europa el populismo aún no ha muerto y que deja a Merkel la unión con los Verdes y los Liberales (la que se conoce como coalición Jamaica) como única vía tomable para gozar de una más amplia mayoría.
Como comentamos esta mañana, las reacciones en las plazas cambiarias no han sido las mismas que analizamos después de las elecciones de Francia y Holanda y las perspectivas futuras son algo más compleja esta vez. ¿Se están cumpliendo nuestras previsiones de más largo plazo?
Rajoy en visita a Trump a semanas del 1-O En España, las preocupaciones nacen relativamente a la prima de riesgo con el Bund alemán ya que muchos esperaran un enfoque más duro de este nuevo gobierno respeto a las finanzas de los países de la periferia del viejo continente.
Al mismo tiempo, con Rajoy que visita Trump en la Casa Blanca, las presiones sobre el IBEX siguen relativamente a la cuestión del 1-O y del referéndum sobre la independencia de Cataluña del gobierno central de Madrid que no será parte de la agenda de los encuentros de los dos jefes de Estado.

Creado a través de ProRealTime con IG
Bajo un punto de vista técnico, el DAX ha logrado superar el nivel psicológico de los 10.600 puntos y marcamos nuestra primera resistencia en los 10.685 que en ya en junio servían de resistencia y momento de impulso hacia los mínimos de este verano en 11.965 (retroceso del 38% de Fibonacci). A la baja, utilizaremos la información procedente de las medias móviles a 100 y 200 días para marcar soportes e implementar técnicas de gestión de ratios R/R.

Creado a través de ProRealTime con IG
Relativamente al trading del IBEX35, estancando por debajo de los 10.300 puntos, utilizaremos un enfoque de más largo plazo y la información procedente de las medias móviles más importantes (línea roja y línea azul) para considerar el retroceso hacia los 10.000 puntos donde se concentran la importancia de una zona psicológica y la recuperación del 38% de Fibonacci. Más respeto para la tendencia alcista de largo plazo (la que empezaba en 2012) podría mostrarse a partir de aquí aunque los mercados podrían estar esperando con cautela al retroceso del 23% Fibonacci en zona 10.469 y la superación de las media móvil de corto plazo antes de considerar nuevas rupturas alcistas.