- Dow Jones y S&P500 parecen imparables. ¿Qué mueve sus precios?
- Análisis técnico en previsión de las reuniones de la Reserva Federal de Estados Unidos
- Consulta aquí nuestras previsiones a más largo plazo para los principales índices bursátiles
Lo comentamos ayer y ha vuelto a ocurrir. El momentum de Wall Street parece no acabar y los mercados se preparan con compras y entusiasmo a la volatilidad que podría repuntar aún más de cara a las próximas reuniones de política monetaria de la Fed. Perspectivas de trading antes de la Fed De dichas reuniones, que seguiremos en directo a partir de las 19:45 (CEST), se esperan un tono menos acomodaticio por parte de Janet Yellen y la reducción de las hojas de balance de 4,500 millones de Dolares).
Nadie espera, sin embargo, un cambio en las tasas de interés antes de las reuniones de diciembre, especialmente debido al deterioro de algunos datos económicos – hoy tuvimos resultados mixtos relativamente al sector de la construcción – generados por los trágicos huracanes Harvey, Irma y Jose y a los cuales se está agregando Maria, ya denominada tempestad de categoría 5, en la región de la Republica Dominicana.
La recién mencionada volatilidad – el índice VIX ha superado el nivel psicológico de 10 por primera vez desde agosto – podría repuntar también de cara a las reuniones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que está tarde se desarrollaran en Nueva York y que podrían aportar novedades al frente de las tensiones geopolíticas entre Washington y Pyongyang.
Una vez más son los banqueros el motor del mercado en USA, cómplice también la recuperación del precio del petróleo, estable por encima de los 50$ y del rendimiento de los bonos a 10 años del gobierno, que recupera hasta un 2,3% ¿Logrará el S&P 500 marcar nuevos máximos? ¿Y el Dow? A nivel técnico, el rally del S&P 500 y del Dow Jones podría seguir hoy, a pesar de la cautela que los operadores están utilizando en preparación a la Fed. En ambos selectivos, la diferencia entre las medias móviles exponenciales a 12 y 26 periodos, así como mostrado por el indicador MACD, se mantiene si por debajo de los máximos anuales de abril pero bien por encima de los niveles que conocimos durante todo el curso del verano.

Creado a través de ProRealTime con IG
Para el Dow Jones, marcamos nuestra primera resistencia en zona 22,500 puntos mientas que a la baja hallamos soporte gracias al cierre de velas mensuales y semanales, primero en 22,270 y en 22,169 puntos después.

Creado a través de ProRealTime con IG
En el trading del S&P 500, sigue en pie la posibilidad de alcanzar nuevos máximos en zona de resistencia psicológica de 2,500 puntos mientras que a la baja monitorizaremos soporte en zona 2,490/2,479.