- El GBP/USD alcanza máximos de 14 meses
- Carney del BoE podría impulsar la volatilidad antes de la Fed
- ¿Por qué las reuniones de la Fed son tan importantes? ¿Qué esperarse de ellas? Lo comentamos en directo este miércoles, día 20 de septiembre a partir de las 19:45 horas de Madrid
El trading del GBP/USD ha sido, sin lugar a duda, el gran protagonista del trading de la semana pasada.
Al mismo tiempo, la volatilidad en el trading podría repuntar nuevamente ya hoy, cuando asistiremos al discurso de Mark Carney – gobernador del Banco de Inglaterra (Boe, por sus siglas en inglés) – y en preparación a las próximas reuniones de política monetaria de la Reserva Federal. GBP/USD: estrategias de inversión antes de Carney y de la Fed De hecho, tras las reuniones del Banco de Inglaterra, que se ha mostrado más propenso de lo esperado a acabar con políticas monetarias restrictivas ya antes de que el calendario marque el comienzo del 2018, el curso del GBP/USD ha tocado esta mañana los 1,36186 el nivel de precio más alto de los últimos 14 meses.
A nivel técnico, marcamos nuestro primer nivel de resistencia, en este ciclo de subidas que llevan caracterizando todo el 2017 y que podrían confirmarse como una nueva tendencia, después de las desaceleraciones del 2016, en los psicológicos 1,37 antes de apuntar al retroceso del 38% de Fibonacci en zona 1,37773 en el más largo plazo.

GBP/USD, Gráfico Diario. Fuente: Gráficos de IG. ¿Qué perspectivas existen en el más largo plazo? Cabe recordar, sin embargo, que estas aceleraciones podrían ya ser el efecto (que los mercados descuentan con antelación) de una posible subida de tipos de interés en diciembre y cabe recordar que el dosier relativo a Brexit y a la marcha de Reino Unido de la Unión Europea sigue más que abierto y sigue siendo uno de los motores más importantes del trading del GBP/USD.

GBP/USD, Gráfico Semanal. Fuente: Gráficos de IG.
Reino Unido sigue sentado en el asiento más incómodo en las mesas de negociación con Bruselas y la incertidumbre que rodea el futuro de las relaciones económicas internacionales del país podría generar importantes correcciones bajistas de corto plazo para el cruce.
Analizando un gráfico semanal y a más largo plazo, de hecho, notamos como el GBP/USD ha roto solo tímidamente la nube de Ichimoku que se muestra más arriba y esta zona todavía tiene potencial para funcionar como importante punto de rebote bajista hacia el primer nivel de soporte de los 1,3268 (máximos de julio) y hacia, en el más largo plazo, los psicológicos 1,30 y parte baja de la misma nube, cuya importancia comentamos en la página 2 del pronóstico para la libra esterlina de este 2017.