- El GBP/USD sigue saludando con entusiasmo las últimas declaraciones del Banco de Inglaterra
- El Cable supera los 1.35 con facilidad. ¿A dónde se dirige? ¿Qué perspectivas existen?
- Utilizamos el enfoque técnico para analizar gráficos y hallar ocasiones de trading todos los miércoles en webinars en directo a las 18 horas (CET).
Las principales plazas cambiarias y bursátiles del mundo no están reaccionado con repuntes de aversión al riesgo a los nuevos lanzamientos de misiles por parte de Corea del Norte y tampoco parecen estar reaccionando negativamente a la posibilidad de un nuevo atentando en el metro de Londres.
El trading del GBP/USD, que quizás se está acostumbrando a ataques de todo tipo en la capital británica, está en este momento saludando con entusiasmo las declaraciones del Banco de Inglaterra (BoE, por sus siglas en inglés) que, como comentamos ayer, ha sí dejado sus tupos de interés inmutados pero se ha mostrado lista a modificar su postura en términos de tipos de interés ya antes de que el calendario marque el comienzo de 2017.
Al mismo tiempo, el GBP/USD ha alcanzado y superado con facilidad los 1,35 esta mañana tras conocer el cambio de postura, de paloma a halcón, del miembro del Comité de Política Monetaria (MPC) del BoE, Gertjan Vlieghe y que ha indicado la misma susodicha posibilidad. ¿Qué se prevé para el futuro del GBP/USD? ¿Qué perspectivas existen en el trading? ¿Hasta cuándo durará y hasta donde llegará el impulso alcista? Mucha información procede de un enfoque técnico de largo plazo ya que los gráficos semanales muestran que las subidas del GBP/USD, que han empezado en enero de este año y que han llevado al cruce desde los 1.19763 hasta los 1.35 (que no se veían desde Brexit), no son nada más que un ciclo de correcciones de las bajadas que han empezado (en 1.59701) en 2015.
Por lo tanto, seguiremos monitorizando la zona del posible retroceso del 38% de Fibonacci donde coinciden los 1.33951 con la media móvil a 100 periodos y la parte alta de la Nube de Ichimoku que podría funcionar como un punto de respeto fundamental para la tendencia negativa que recién mencionamos.

Fuente: Gráficos de IG.
Si al alza tenemos que marcar nuestro primer nivel de resistencia (de largo plazo) en los 1.38866, que se han definitivamente perdido después de Brexit y que implicarían la recuperación del 50% de Fibonacci, al alza la línea retrasada de los precios y las medias móviles a 50 periodos apuntan a un primer nivel de soporte en 1.27989, retroceso del 23% de Fibonacci.
A mucho más largo plazo, siguiendo esta lógica, y considerando que los mercados están descontando desde ahora la posibilidad que el BoE suba sus tipos de interés en diciembre, en la página 2 del pronóstico de la Libra Esterlina para este 2017, se habla incluso de la posibilidad de perder nuevamente los 1.20 antes del final de este año.