- ¿Por qué el evento de hoy es tan importante?
- Perspectivas de trading y estrategias de inversión y diversificación en EUR/USD
- Pregunta en directo tus dudas sobre el trading en el mercado Forex
https://youtu.be/4jJXMwlM1y0
Faltan pocas horas para conocer oficialmente las decisiones de política monetaria del Banco Central Europeo, uno de los eventos más esperados de la temporada, especialmente después de la cumbre de Jackson Hole de finales de agosto y en previsión de las reuniones de política monetaria del Reserva Federal de Estados Unidos, en agenda los próximos 19 y 20 de septiembre.
La mayoría de los analistas coinciden en su visión según la cual Mario Draghi no utilizará estas reuniones para anunciar cambios de ruta en su política monetaria y se dedicará más a lanzar mensajes para calmar a los mercados especialmente de cara a las próximas elecciones políticas en Alemania, en agenda para el 24 de septiembre. ¿Por qué este evento es tan importante? No solo Draghi tendrá que comunicar hoy su postura en términos de tipos de interés y de Tapering, es decir, la posibilidad y la necesidad de limitar la compra de activos públicos en base mensual, sino que también hoy podría revisar las proyecciones de recuperación de la inflación y del crecimiento económico del viejo continente.
En este sentido, el gran obstáculo de la Eurotorre se encuentra en el entorno inflacionario, que debería rozar el 2%, y en la fortaleza de la divisa común que vuelve cotizar entrono a los 1.20 contra el billete verde.
EL Banco Central Europeo tiene que lidiar con una apreciación de casi un 14% del EUR/USD en lo que va del año y está considerando que restricciones a la política monetaria podrían favorecer esta tendencia que, en el largo plazo, podría perjudicar a los países del bloque común, impactando negativamente especialmente en términos de beneficios corporativos.
Al mismo tiempo, otro aspecto fundamental de este análisis y que marcará la diferencia en el trading del cruce, es la falta de convergencia entre Reserva Federal (Fed) y BCE.
Debido a la baja inflación en Estados Unidos, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) podría decidir comprar más tiempo y posponer su subida de tasas de referencia continuando a favorecer la debilidad de su divisa e impulsando el curso del EUR/USD. EUR/USD: Análisis técnico y niveles de tradingEl enfoque técnico sugiere la necesidad de analizar las recientes subidas del EUR/USD como una ola de correcciones a las bajadas que lo han caracterizado en 2014 y 2015.

Fuente: Gráficos de IG.
En previsión de momentos de alta volatilidad, por lo tanto, monitorizaremos la zona del retroceso del 50% de Fibonacci en 1.21481 que corresponde también a la recuperación de lo mínimos de agosto de 2012 y que podría confirmar respeto para la tendencia de largo plazo que recién mencionamos. Importantes reacciones de rebote, por lo tanto, podrían volver a abrir las puertas a los 1.17322 donde no solo encontramos el 38% de Fibonacci sino que también la media móvil a 200 periodos.
Al alza, las preocupaciones de los operadores podrían empezarse a mostrar en casos de ruptura del susodicho nivel clave y acercamiento al 61% en zona 1.25768 que, en 2013, hicieron repuntar al EUR/USD hasta sus máximos trienales en 1.39363.